CoronavirusGastronomíaNovedades

“La hostelería de Jaén ha demostrado que tiene un corazón enorme”

#ChefsForSpain en Jaén da 530 comidas diarias para 120 hogares con necesidades de la capital

José Andrés, uno de los cocineros más populares del mundo, se ha convertido -quizá sin querer- en el líder mundial de una generosa forma de colaboración entre la gastronomía y la lucha contra el hambre

Un mes lleva funcionando la ONG World Central Kitchen en Jaén, con 90 cocineros y representantes de establecimientos hosteleros de la Capital, donde también hay voluntarios de Mancha Real, para cocinar unas 530 comidas para más de 120 hogares con personas en situación vulnerable, especialmente aquellas con menores a su cargo.

La iniciativa llega de la mano de un grande de la cocina, Pedro Sánchez, estrella Michelín con su restaurante Bagá

WCK es una entidad solidaria cuya cabeza visible es el chef José Andrés, ahora afincado en Estados Unidos. Creada en 2010 para atender a la población que sufre desastres naturales, ha movilizado medios a varias ciudades españolas, entre ellas Jaén, donde la iniciativa llega de la mano de un grande de la cocina, Pedro Sánchez, estrella Michelín con su restaurante Bagá, un seguidor incondicional del trabajo de José Andrés y con el que guarda un estrecho contacto de cara a este proyecto. “La hostelería de #Jaén ha demostrado que tiene un corazón enorme, que es muy sensible y super generosa”. Apoyado por el prestigioso Marcos Reguera, responsable de Cerro Puerta, cuyas instalaciones sirven de escenario a esta cocina solidaria, la ONG y el cocinero han logrado reunir a 90 profesionales, negocios de hostelería y restauración y trabajadores de ellos que, en varios turnos semanales, realizan cada día entre las 8.00 horas y las 12.00 de la mañana las comidas diarias que reciben las familias: En estos momentos, y aunque la demanda es cambiante porque no dejan de sumarse nuevas peticiones se atienden 364 almuerzos y 164 cenas. Los menús completos se diseñan atendiendo a las necesidades nutricionales, con materias primas de calidad y a precio razonable y con el buen hacer de quienes colaboran bien cocinando, bien en la logística del envasado, todo ello respetando un riguroso protocolo de seguridad frente al Covid-19. “Estamos felices de poder colaborar y de hacer lo que más nos gusta ayudando a quienes más lo necesitan; volveremos a disfrutar de Jaén y de esta tierra tan bonita que tenemos como siempre hemos hecho”, dice Pedro Sánchez, quien agradece la gran respuesta de los compañeros del sector a su llamada. “Nos está resultando además de gran ayuda y motivación, además de que en estos momentos difíciles para muchos de nosotros nos sirve de evasión”, remarca el cocinero.

La ONG provee de todos los elementos necesarios para sacar adelante las comidas. Sánchez y Reguera son, junto a Patricia Mateo, de WCK, los artífices de esta cocina solidaria sin precedentes en Jaén.

Los colaboradores en esta iniciativa, tanto como empresa como como trabajadores de estos negocios son los siguientes: 

  • BAR 82 
  • ACADEMIAALCUZAR 
  • ALMOCADEN 
  • ÁNGELA SERRANO 
  • ASADOR BULEVAR 
  • BAGABAHIA 
  • BASCULA 
  • BOTIJO 
  • BURGUER TOMAS 
  • CANTINA LA ESTACIÓN 
  • CASA DE CORDOBA 
  • CASA DOMINGO 
  • CASA HERMINIA 
  • CASA PEPE 
  • CERROPUERTA 
  • DISCOVERY 
  • DIVERXO 
  • DIXTINTO 
  • EL QUIOSCO DEL PARQUE 
  • LA GAMBA DE ORO 
  • JAEN GASTRONOMICO 
  • KASLER 
  • LA VESTIDA 
  • MAESTRA 
  • MANGASVERDES 
  • MERCADO 
  • NAIBEL 
  • NAVAS 13 
  • PANACEITE 
  • MESÓN PANDERA 
  • PENALTY 
  • PETITE REUNION 
  • PITURDA 
  • QUINTO TORO 
  • TABERNILLA DE JOSE 
  • TAGLIATELLA 
  • TAMESIS 
  • TULEAR
  •  LA VESTIDA 
  • VOLAPIE 
  • PANIFICADORA LAS MERCEDES
  •  XIAO PING

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.