De interésNovedades

El último pastor de nuestro municipio se jubila y se pierde esa tradición

Bernabé López Molina "manonegra" deja una profesión que se extingue

Poco a poco va desapareciendo una profesión que tiene un gran impacto económico que en muchos lugares de España está frenando la despoblación de pueblos rurales, nos referimos al “pastor de ovejas”.

Era el último pastor de nuestro pueblo

En unas ocasiones porque el tener ovejas es muy sacrificado y además cada vez es menos rentable y por otras por la jubilación del pastor y no haber profesionales que se quieran dedicar a este duro trabajo. Es el caso de Bernabé López Molina, conocido cariñosamente en el pueblo con el apodo de “manonegra”, que el pasado domingo 6 de marzo cumplía sus 65 años reglamentarios y se jubilaba trás mas de 45 años de profesión, ya que desde que regresó del servicio militar, ha estado cuidando a su ganado en una profesión tan dura e injusta que no entiende de vacaciones ni de días festivos.

 

Gran parte de sus ovejas viajaron a otro lugar

Este pasado lunes 7 de marzo, llegaba hasta la nave que Bartolomé tiene en la zona de la barrena, un camión para llevarse 500 ovejas que son la gran parte del rebaño que tenía y que en compañía de varios amigos que fueron a ayudarle, se despidió de ese ganado que tantos sinsabores y alegrías le dio en su vida como pastor, una profesión que le gustaba y que según nos comentó, no ha fallado ni un día de estar con su ganado en esos 45 años que ha estado cuidando de él. Ahora le toca llevar otra vida diferente, aunque conociendo a Bernabé seguro que seguirá disfrutando del campo y de algunos animales de los que siempre estuvieron a su lado.

 

Transhumancia por calle Marcos Cubillo en 2018

El pastoreo agoniza. El campo se queda poco a poco sin una de sus imágenes más míticas: el paisano que, zurrón al hombro y vara en mano, guía con determinación al rebaño en busca de pastos con la única compañía del fiel perro. La paulatina extinción de esta profesión tiene importantes consecuencias económicas, medioambientales y sociales. Con ella se van algunas de las señas de identidad de la cabaña nacional, la ganadería extensiva y la trashumancia. Además, es una de las principales causas de la despoblación en lo que ha venido en llamarse la España vaciada.

Muchos de los vecinos del pueblo, ven todos los años, como decenas de ovejas utilizan la calle Marcos Cubillo para su paso por este lugar en el viaje de transhumancia que desde hace cientos de años se viene utilizando al ser esta calle de Mancha Real una “Cañada Real” por la que es obligatorio dar paso a los rebaños que van de camino hacia otras tierras.

 

 

A Bernabé siempre le vimos por los alrededores de nuestra sierra, como en esta imagen de julio de 2011

Un comentario

  1. Un fuerte ABRAZO para mi amigo BERNABÉ. Como GANADERO ha dejado infinidad de vivencias día tras día con su ganado y con sus vecinos. Como persona tiene ganado mi AFECTO como gran trabajador de ésta profesión tan dura pero que a la vez da también muchas satisfacciones y como ganadero mi ADMIRACIÓN Como CRIADOR DE OVEJAS MONTESINAS que también comparto como el .
    ENHORABUENA por tu contribución a ésta raza. Y mis felicitaciones para que sigas disfrutando en tu vida. UN ABRAZO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.