De interésNovedades

Imagen destacada – Lugar de paseo los domingos en los años 60

En la plaza no podían faltar los famosos kioscos

La Imagen  destacada que hemos seleccionado en esta ocasión, fue tomada en el año 1960, con una perspectiva en la que vemos una parte de la plaza con las construcciones y servicios de aquellos tiempos de los que nos separan más de 60 años.

En aquella época se llamaba plaza del Generalísimo,  nombre que llevaría hasta los comienzos de la transición que pasó a llamarse de la Constitución. En la fotografía se puede apreciar la forma del perímetro del recinto, con la valla que la delimitaba con una forma parecida a la actual, cosa que se hizo en su última remodelación en 1987 para que se pareciese a aquella de los años 50 y 60. Vemos el kiosco de Dolores abierto al público y con algún cliente, y un poco mas abajo estaba aunque cerrado, el kiosco de los helados que en tiempo de verano regentaban Alfonso y su esposa Rosario, que hacían un helado casero riquisimo, que todos en el pueblo esperaban el buen tiempo para saborearlo.

Entre los dos kioscos se encontraba la fuente que tenía dos caños, uno en cada lado y que se había desplazado unos metros de donde originalmente se encontraba, quitando el pilar, para no entorpecer el tráfico rodado que ya comenzaba a ser mayor que el de las caballerizas que bebían en este abrevadero años atrás. Los kioscos aparte de los que se ven, un poco más arriba estaba el de Juan Pedro Ramírez “Juanpedrillo” que era atendido por sus hijos, sobre todo Jose. Estos eran muy visitados por jóvenes y mayores que su lugar de paseo los domingos y festivos era la plaza, comprando un cartucho de pipas o avellanas con cáscara que entonces se vendían a granel, para comerlas paseando, en un banco, en la valla del recinto o en el cine, que eran los lugares más importantes de ocio de los vecinos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.