Imagen destacada – Nuestras empresas
Hermanos Guerrero fue una de las fábricas de aperos más importantes de España

Una de las primeras empresas que comenzaron su andadura a principios del siglo pasado, fue la fábrica de aperos agrícolas “Hermanos Guerrero”, un negocio familiar que nació en un taller pequeño, y que llegó a estar entre las mejores empresas de España en la fabricación de maquinaria agrícola en la década de los 80.
El impulsor de este primer taller fue Jacinto Guerrero Herrera, un herrero del pueblo que se dedicó en sus comienzos a fabricar aquellos arados de palo hechos de madera y con un punzón de acero que eran tan habituales en las labores del campo de esos años. Un tiempo después fueron sus hijos Jacinto, Alfonso y Jesús los que tomaron el testigo en los años 30. Le dieron un nuevo impulso a la empresa, con nuevas ideas que les llevaron a fabricar un nuevo arado que, al ser totalmente metálico y reversible, hizo que fuera una auténtica novedad en el mercado. Durante la guerra civil se dedicaron a la reparación de maquinaria, algo que luego les serviría para crear los cimientos de lo que sería la empresa que comenzó en la calle San Francisco y que en los años 50 se trasladó a la carretera de Jaén (esquina del convento). La foto corresponde a la nave de la Lonja, en ella vemos a varios de los primeros trabajadores que comenzaron, muchos de ellos como aprendices.
En estos años comenzaron a incorporarse a la empresa los hijos de Jesús Guerrero Gómez. Como el mayor de ellos se llamaba igual que su abuelo y su tío, en el pueblo se les conocía con el cariñoso nombre de “Los Jacintos”. El hijo mayor, Jacinto Guerrero Zafra, como hemos dicho fue el primero en llegar a la empresa. Le seguiría Luis, Jesús y por último Alfonso, que era el menor. La hija Ana Mari se marchó a Algeciras con su marido Miguel donde vivieron un tiempo para luego volver y desarrollar distintos trabajos en la empresa.
La familia estuvo viviendo en la casa que había en la esquina junto a las naves y en las que colocaron el anagrama con el que se identificaba a la empresa “H Jaguer Maquinaria Agrícola”, Durante el tiempo que estuvo esta empresa en Mancha Real fueron numerosos los trabajadores que pasaron por ella, comenzando muchos de ellos, como hemos dicho al principio, como aprendices, sintiéndose después orgullosos de haber pertenecido a su plantilla. En los años 60 la maquinaria empleada en la fabricación ya comenzaba a ser de las mejores que había en el mercado para poder ser competitivos, con tornos, taladros y prensas que hicieron que la producción fuese subiendo año tras año. Para conseguir todo esto, además de una buena dirección, tuvo mucho que ver la plantilla de trabajadores que la componían, ya que muchos de ellos pasaron casi toda su vida laboral en esta empresa.