La Consejera de Sanidad visita los terrenos del nuevo Centro de Salud
Anunció un paso más con la próxima licitación de las obras

Este viernes 16 de septiembre sobre las 9,30 horas, visitaba Mancha Real, la nueva Consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, Catalina García, que llegaba acompañada por la Delegada de Sanidad Elena González.

Le esperaban junto al solar del próximo Centro de Salud, la Alcaldesa Mar Dávila junto a varios Concejales de su equipo de gobierno, representantes del Centro de Salud con su director Francisco Vico, miembros de la Delegación y varios afiliados del Partido Popular. Catalina García ya estuvo el pasado 21 de abril para anunciar que ya se había realizado el Proyecto, en aquella ocasión como Viceconsejera que era su anterior cargo. En esta ocasión la visita tenía como motivo, anunciar un paso más, con la próxima licitación de las obras. Los medios de comunicación allí presentes, preguntaron a la Alcaldesa por este importante proyecto a lo que Mar Dávila contestó entre otras cosas que estaba muy satisfecha de la marcha de este nuevo Centro de Salud, y que pronto se verá hecho realidad.

Por su parte la Consejera recordaba que el actual Centro de Salud de Mancha Real, cuenta con un espacio insuficiente e inadecuado, puesto que se diseñó hace más de 35 años para cuatro cupos de medicina, enfermería y un pediatra, pero en la actualidad hay siete cupos de medicina y enfermería y dos pediatras, junto con el trabajador social, matrona y profesionales de la salud pública, enfermería de gestión de casos, rehabilitación y otros profesionales no sanitarios.

Catalina García explicó que la redacción del proyecto se adjudicó por 368.879 euros y la inversión total para su construcción será de cinco millones de euros. Según detalló, el nuevo Centro de Salud de Mancha Real contará con dos servicios totalmente independientes pero interconectados: el Servicio de Urgencias de Atención Primaria y el Centro de Salud con el resto de dependencias. Además, la Unidad de Radiología se ubicará entre la zona del centro de salud y urgencias, favoreciendo el acto único y evitando continuos desplazamientos de los residentes en pueblos cercanos.

También habrá dos circuitos totalmente independientes: el de adultos y el pediátrico que tendrá una sala de espera y una sala de juegos para los niños que acudan a consulta con sus padres. La Consejera dijo que la Junta de Andalucía apuesta fuerte por la atención primaria. La visita acabó en las dependencias del Ayuntamiento donde recibieron un ramo de flores tanto la Consejera como la Delegada de Salud en agradecimiento por todo lo que están aportando para que esta infraestructura tan importante para el municipio, se pueda disfrutar tanto los mancharrealeños como los pueblos de alrededor.

