Presentación del libro “La Villa de Mancha Real a mediados del siglo XVIII
El autor es Alejandro Romero Pérez

El Ayuntamiento de Mancha Real y la Fundación Caja Rural, organizan la presentación del libro “La Villa de Mancha Real a mediados del Siglo XVIII: Sociedad, economía y vida cotidiana.
Tendrá lugar el próximo jueves 10 de noviembre a las 19,30 horas en el salón del edificio de Usos Múltiples situado en la calle San Marcos número 1. Esta obra está editada por la linea editorial Fundación Caja Rural hace un estudio exhaustivo de nuestra localidad a partir del análisis riguroso de una documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial de Jaén y contará con la presencia de D. Juan del Arco Moya que es el Director del mencionado archivo. La entrada es libre hasta completar el aforo.
“Desde el Patronato de nuestra Fundación, a través de su programa La Rural Difusión, dentro de nuestra área cultural y tras crear nuestra línea editorial, queremos promover la gestión sostenible en los servicios editoriales de FCRJ y diferenciar y posicionar a la marca FCRJ como referente en su sector, con temas como el Patrimonio cultural de Jaén y su provincia (historia, costumbres, naturaleza, música, etnografía, arte, géneros literarios), el Sector del aceite de oliva e investigación acerca de él y Tesis doctorales (relacionado con Jaén y provincia).
Nuestro objetivo es promocionar las obras no solo de autores e investigadores ya consagrados, sino también dar la oportunidad a nuevos escritores, investigadores y estudiosos que dedican sus esfuerzos a dar a conocer y difundir nuestra provincia
El libro que nos ocupa es un estudio exhaustivo de la villa de Mancha Real a mediados del siglo XVIII, realizado, fundamentalmente, a partir del análisis riguroso de una documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial de Jaén, conocida como Catastro del Marqués de Ensenada.”
José Jiménez
Responsable de Comunicación de Fundación Caja Rural de Jaén