Mancharrealeños por el mundoNovedades

Ana Cubillo, de origen mancharrealeño, recorre el mundo detrás de grandes producciones de cine

"Lo que más me gusta hacer es hacer ficción"

Se apagan las luces, huele a palomitas, el sonido inunda la sala, empiezan los trailers y en una butaca acaba de sentarse Ana. Estrenan “Uncharted”, la última de Tom Holland, Mark Wahlberg, Sophia Ali y Antonio Banderas, entre un largo elenco de altura. Hasta aquí nada extraño, de no ser porque Ana está detrás de la producción de la película. Ella es foquista o primer ayudante de cámara (la mano derecha del director de fotografía), y su trayectoria laboral le ha llevado a recorrer el mundo detrás la producción de grandes películas, series y anuncios.

Ana Cubillo Tello nació en Algeciras en 1988, pero toda su familia es de Mancha Real. Empezó desde abajo y fue subiendo hasta llegar a trabajar junto a las grandes productoras de Hollywood. Ha estado en proyectos como “Toy Boy”, “La materia oscura”, “La monja guerrera”, “La princesa de España”, “Noche de lobos”, “Snatch”, “El Ministerio del Tiempo”, “Cuéntame cómo pasó”, “Heridas”, “La peste”, títulos para Netflix, HBO, Amazon Prime y A3Media, Movistar, entre otros. Puedes consultar toda su filmografía en https://www.imdb.com/filmosearch/?role=nm5394660&job_type=camera_department 

“Mi trabajo está bien, pero también es muy sacrificado. Viajas mucho y casi no puedes planear nada porque de un día para otro te sale una grabación”.

La verdad es que no suelo ver las cosas que hago, porque la estoy viendo y empiezo: Ay, mira, ese día se cayó en esta escena, y al final no consigo entrar en la película”.


Ha estado en Dubai para una publi con un jeque árabe, también ha trabajado mucho en Marruecos, hasta que paso lo del Covid y ya no pudieron pasar la frontera.

“Yo iba muchísimo. Imagínate lo que es ser mujer allí y encima tener gente a tu cargo. Ya en España me pasa. Tengo a hombres a mi cargo que son mayores que yo y es difícil. Al principio a muchos le cuesta pero cuando pasan 4 días ya están más relajados. Antes en Marruecos no había ninguna mujer en cámara, sólo en maquillaje, vestuario y demás. Cuando empecé allí no sabía como iba a ir mi experiencia y ahora estoy enamorada del país.” 

Nos cuenta que en Madrid hay muchas más mujeres en este departamento que en Andalucía, pero en estos dos últimos años se nota bastante el aumento. “Yo creo que siempre estará esa diferencia. A mi la verdad es que me da igual, yo voy a hacer mi trabajo lo mejor posible, pero estoy peleando por destacar nuestra labor dentro de este sector.”

Lo que más le gusta es hacer ficción, pero también hace anuncios y videoclips. 

“Cuando me llamaron para “Uncharted” estaba atacada. Era la misma productora que me llamó para Juego de Tronos y dije bah no me van a llamar otra vez, y luego me dijeron: Oye Ana, 99% confirmado de que estas en la peli. Tienes que irte a Berlín y hacer el chequeo de cámaras tu sola. Creo que ha sido el proyecto en el que más nerviosa he estado por la envergadura, pero al final salió todo genial.”

Le digo a mi madre: Espera, que vas a conocer a un amigo y le presenté a Antonio Banderas.

En un rodaje en Málaga, sus padres venían para Mancha Real y por el camino se pararon para saludarla porque estaban grabando un proyecto en el centro de la ciudad. “Le dije a mi madre: Espera, que vas a conocer a un amigo y le presenté a Antonio Banderas.

Rupert Grint

“Rupert Grint, el de Harry Potter, es super guay. En un rodaje éramos los pelirrojos del set y había cachondeo, fue genial. En esta profesión conoces a gente super interesante y también a otros que dices no quiero verlos nunca más. Hay gente que piensas que van de sobrados, luego son un amor y viceversa. ”

“Con el equipo estamos tantas horas juntos que al final haces piña y luego te acabas juntando con los actores de barbacoa o sales a tomarte algo. Al principio me ponía más nerviosa con los famosos pero ya estoy acostumbrada, me inquieta más que salga todo bien. ”

Me lo pasaba muy bien en el pueblo con mis primas.

Recuerda muy bien el pueblo. “Me iba todos los veranos de pequeña y me lo pasaba genial. Me dejaban mis padres allí con mi con mi abuela y mi hermano. Él si ha echado más raíces allí. Yo me lo pasaba muy bien con mis primas. Algunas veces íbamos a coger aceitunas pero yo era muy pequeña y comíamos pan con aceite y bacalao.” 

Hablar con Ana es fácil, desprende ese arte andaluz que te acoge y parece que la conoces de toda la vida. Tiene un talento enorme y a sus 33 años ha llegado muy lejos, pero estamos seguros de que aún le queda lo mejor. 

“Estoy en un mundo que siempre ha sido de hombres pero poco a poco estamos haciendo nuestro hueco. Peleo porque me respeten y lo vamos consiguiendo.” 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.