
La empresa familiar mancharrealeña, Matías Cobo Romero S.A. incorpora una nueva estación de servicio con la inauguración este jueves 20 de octubre de 2022, de “El Caserón”, unas modernas instalaciones en un lugar estratégico.

A las 10,30 horas iban llegando los invitados y la prensa al exterior de esta Estación de Servicio, un proyecto que este día se ha hecho realidad. El impulsor fue Matías Cobo Romero que desgraciadamente nos dejó en septiembre de 2017 pero que ha estado muy presente en la mente de todos, durante el acto de inauguración. La estación se ubica, precisamente, en una zona de fácil acceso de la Autovía del Olivar (salida 36) y privilegiada para las empresas del polígono industrial de Mancha Real, al hallarse en la amplia rotonda que ordena el tráfico en dirección a la localidad y a su parque empresarial.

En un pequeño atríl preparado para el acto, tomaba la palabra Juan Cobo, que explicó todos los pasos que tuvieron que seguir para llegar a este día importante acompañado por su madre y sus hermanos. A continuación cedió la palabra al Director de las estaciones abanderadas de BP de España, Pedro Guerrero, al Concejal del Ayuntamiento de Mancha Real y Diputado Provincial Ildefonso Ruiz y a la Concejala de Educación del Ayuntamiento local Ana María Pulido que estuvo acompañada por los Concejales de Deportes Juan Carlos Chaichio y de Sanidad Ana López, dando todos ellos las felicitaciones a la empresa.

El corte de la cinta corrió a cargo de Domi Collado, viuda del fundador de la empresa, que estuvo acompañada de sus hijos, Juan, Antonio, Matías y José Carlos, recibiendo todos ellos un gran aplauso de todos los presentes. A continuación se pasó a presentar una escultura realizada en piedra de la escultora jiennense Yolanda García Delgado y en la que se puede ver la figura de Matías Cobo, una columna que representa a su esposa como columna vertebral de los diferentes proyectos y cuatro brazos que representan a cada uno de los hijos que siguen adelante con la empresa familiar. Al final se sirvió un desayuno para todos los presentes.

Este proyecto comenzó en 2011 con la compra de los terrenos, pero fueron varios años los que hubo que esperar hasta que la Autovía del Olivar fue una realidad, con lo que una vez realizada la rotonda que da entrada y salida a dicha autovía, comenzaron las obras realizadas por la empresa MyM500 S.L. “Excelencia Constructora”, siendo Miguel Ángel Moreno Olid de la empresa Mágina Ingeniería el autor del proyecto y el director de obra.

Estas nuevas instalaciones, como es habitual, cuentan con servicios añadidos a la actividad principal de venta de combustibles de calidad BP. Entre estos servicios destacan una zona de lavaderos específica para camiones y grandes industriales, así como otra propia para turismos con renovadas máquinas(boxes de lavado y aspiradoras) dotadas con los últimos avances en productos y espumas para obtener un acabado perfecto en la limpieza de los vehículos. La estación también ofrece una moderna tienda con zona de cafetería. Allí se ofrece un surtido de productos que incluye desde recambios básicos para vehículos hasta una amplia variedad de alimentación y bebidas para los viajeros que decidan hacer una parada en sus desplazamientos. Además, los camioneros de esa ruta ya están disfrutando de una amplia zona de aparcamientos gratuita con iluminación y cámaras para pernoctaciones seguras. La estación tiene un horario atendido de 6 de la mañana a 22 horas, y completa las 24 horas de servicio con un módulo desatendido operativo en la franja de noche/madrugada.

RECARGA ELÉCTRICA
Por último, esta nueva estación está plenamente adaptada para la próxima instalación de dos puntos de recarga eléctrica ultrarrápidos. En el marco estratégico de BP de implantación de nuevos puntos de recarga en sus estaciones, en colaboración con Iberdrola, la compañía tiene previsto instalar estos dos módulos a lo largo de los próximos meses. Son dos puntos de suministro capaces de recargar por completo a vehículos V.E. de última generación en tiempos estimado de 10 a 20 minutos.