
Bonita y emotiva fue la presentación del Cartel de Semana Santa 2022 que tenía lugar este pasado sábado día 5 de Marzo a las 21,00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples de la calle San Marcos.

En este año que se presenta esperanzador, la Unión Local de Cofradías eligió para presentar el Cartel de esta Semana Santa 2022 que en pocas fechas entraremos de lleno, a su Presidente Francisco Manuel del Águila Ayllón, al que acompañaban en la mesa, los Párrocos de San Juan Evangelista Don Mariano Cabeza y de la Encarnación Don Juan Mena, así como Juan Francisco Ángeles Valero, perteneciente a la ULCO que es la organizadora del evento.

El Cartel es una bella obra pictórica del joven artista local Francisco Olmo Rodríguez y que tiene como protagonista al Santísimo Cristo Yacente, otra de las magníficas obras que desde el año 2015 que se apostó por cambiar la concepción del cartel anunciador de la Semana Santa, y que pasará a formar parte de la colección de obras de este acto. Asistieron a este importante acto de Presentación, varios Concejales de la Corporación Municipal, así como representantes de las distintas Cofradías de nuestro pueblo que ya están en plena organización de la Semana Santa 2022.

Comenzó el acto el Párroco Don Mariano Cabeza, con una oración pidiendo por todas las personas que sufren en estos momentos la guerra y deseando que se pare la barbarie que esto trae consigo, en la que siempre son los más débiles los más damnificados. A continuación fue Juan Francisco Ángeles el que dio paso con unas palabras a Francisco Manuel del Águila Ayllón Presentador del Cartel 2022, anunciando que la ULCO tendrá cambios en este año puesto que habrá elecciones.

Francisco Manuel en una brillante presentación, comenzó por dar las gracias a todos los presentes y hablar de las diferentes obras que se han llevado a cabo durante estos últimos años, enumerando cada una de ellas que como hemos dicho anteriormente, pasarán a formar parte de la colección de la ULCO. A continuación, el Presentador hizo un repaso histórico de la Semana Santa en nuestro pueblo, remontandose al siglo XVII, con la aparición de la Cofradía de la Veracruz y las distintas etapas por las que fue pasando. El Presentador del Cartel, en un momento de su discurso, se levantó y quitó el velo que cubría el cuadro del Cristo Yacente que había estado oculto bajo el manto.

Hubo un gran aplauso al mostrarlo a todos y uno especial a su autor Francisco Olmo que se encontraba en el recinto junto a su familia. Al final se repartieron los carteles imprimidos en láminas de cuya edición se hizo cargo el Ayuntamiento asumiendo su coste.