
El IES Peña del Águila ha querido estar presente en estas Fiestas de San José, con una iniciativa brillante como es el proyecto de la Falla que lleva el nombre de su Centro y que ha comenzado esta primera edición con su Presentación este pasado viernes 17 de marzo en el patio del Centro para que a continuación, esta bonita Falla luzca junto a la de San José “Mancha Real Despega” y juntas sean devoradas por el fuego este domingo a las 21,30 horas.

Los responsables han querido explicar como nace esta idea y como se llevó adelante:
I Edición de las Fallas del IES Peña del Águila
“El proyecto de la Falla del IES Peña del Águila surge de dos realidades en las que se desenvuelve
el centro; por un lado, la tradición en el pueblo de quemar una Falla el día de San José. En
Mancha Real el sector de la carpintería ha sido (y sigue siendo) el motor económico de la zona,
no en vano, la localidad llegó a ser la segunda en renta per cápita de España, debido, en parte,
a la importancia y fuerza de esta industria. Por otro lado, la inquietud del profesorado del centro
por innovar y generar un producto que sea educativo y atractivo para el alumnado llevó a la
gestión del proyecto que aglutina actividades y esfuerzos de muchos de los programas en los
que el instituto está inmerso.
En la I Edición de las Fallas del IES Peña del Águila se han tomado como base los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030, representando cada uno de ellos en una
serie de infografías pluriligües a las que se puede acceder por medio de un código QR insertado
en diversos carteles que se distribuyen por el centro.

Relacionado con estos objetivos de desarrollo sostenible, la falla hace alusión a los actos
humanos que queremos erradicar o quemar (como la contaminación, el hambre, la desigualdad,
el analfabetismo) para salvaguardar aquellos que son respetuosos con el medio ambiente y la
vida en paz y en libertad. En este sentido, la falla se divide en dos partes simétricas y físicamente
divisibles: la falla buena con todo lo que se quiere conservar o conseguir y que será indultada y
preservada en el centro, y, la falla mala, con aquellas acciones o hechos que no se quieren en el
nuevo mundo y que, gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Mancha Real, será
quemada junto con la falla municipal el próximo día 19 de marzo.

En la elaboración de la falla, han participado todos los sectores de la comunidad educativa, tanto
alumnado, como familias, profesorado, personal de administración y servicios y empresas
locales. Es, por tanto, un elemento integrador de la vida del instituto, por lo que cada uno de
los miembros de esta comunidad siente como propia una parte de la falla y asimila, al mismo
tiempo, los valores que con ella se quieren transmitir. Además, el resultado final es fruto del
trabajo en equipo de todos los departamentos didácticos del centro, incluidas las familias
profesionales de nuestra FP.
En definitiva, se trata de un proyecto integrador, innovador y transmisor de valores que genera
ilusión y cuyo resultado final representa el orgullo de ser del Peña”.