


Los aficionados al flamenco vibraron este pasado sábado 13 de abril con GUILLERMO CANO Y JUANI MARIN en la Peña Flamenca El TRILLO.
Guillermo Cano ha actuado en varias ocasiones en El TRILLO, acompañado por distintos y muy buenos guitarristas, habiendo dejado siempre aroma de buen cantaor y una cada vez más larga lista de aficionados atentos a su trayectoria. Guillermo estuvo al mismo nivel de anteriores actuaciones cuajando un recital pleno de poderío, conocimiento y buen gusto.

Aficionados del TRILLO comentaban en voz baja “este muchacho anda sobrao” y es cierto, tiene unas condiciones innatas para cantar que él, no obstante, sabe manejar con arte y buen criterio. Su grito es un grito flamenco, controlado, modulado, sin desafinar media nota. Es muy estudioso, conoce bien los cantes, lo que le ha ayudado sin duda, a ganar los más prestigiosos concursos, contando entre sus premios el primer puesto en tres modalidades del Concurso de La Unión. Otro aspecto que llama la atención y que ayuda a reforzar la opinión favorable a su categoría es lo bien acompañado que está siempre a la guitarra.

Grandes guitarristas que no se achican y saben dar el toque adecuado a una voz tan potente y medida como la que atesora el onubense. En esta ocasión ha sido Juani Marin, que es un tocaor brillante, de notas limpias, y acompañante ideal para las condiciones artísticas de Guillermo Cano. Se entienden tan solo con una fugaz mirada y disfrutan de la música que los hace cómplices en la búsqueda del ole entusiasta de los aficionados. El recital de este sábado fue variado, Milongas, Solea, Alegrías, Petenera, Fandangos, Pregón Caramelos, Guajiras, Farruca, Tangos y otra serie de Fandangos pasando desde el maestro Valderrama al romance a Córdoba de Marchena, todo esto en pie entre un público entregado. Terminó con una serie de fandangos valientes para dejar al público encantado y a la espera de una próxima actuación.
Esta actuación en EL TRILLO se encuadra dentro de la primavera Flamenca 2019 y pertenece al circuito promoción presentación de la federación provincial de peñas flamencas.
Crónica de Ángel Jiménez.