Bellezas Rodantes….Renault Frégate del año 1951
Es propiedad de Miguel Valdivia Robles

El Renault Frégate es uno de los modelos de la marca francesa menos conocidos en España, ya que no se fabricó en nuestro país y por tanto los que se veían por nuestras carreteras y por las calles de algunas de nuestras ciudades eran de importación.

Este modelo en concreto que traemos esta semana a nuestra sección de Bellezas Rodantes, es un Primera Serie de los que se vendieron justo después de su presentación a la prensa en el Palacio Chaillot en Paris el 30 de noviembre de 1950 por Pierre Lefaucheux quien dirigía la Régie Renault. Oficialmente el Frégate fue presentado al público en el Salón del Automóvil de Paris de 1951. Esta unidad es un Primera Serie, matriculado en 1951, y fue adquirido por los Valdivia en el año 2010, una familia que son enamorados de los vehículos antiguos en general, y que lo compraron a un coleccionista de Almería. Además de tener este Renault Frégate poseen un Seat 1400 C que ya le tuvimos hace unas semanas en esta sección y algunos más que los tienen en proyecto de restauración.

Tanto Miguel, como su hijo Juan Antonio Valdivia suelen ir a concentraciones y desplazamientos con estos dos bonitos modelos, Miguel con el Renault Frégate y su hijo con el Seat 1400 C, coches muy admirados en todos los lugares donde se concentran vehículos clásicos y es que ver estos modelos en las excelentes condiciones que los tienen, es una delicia para todos aquellos que son aficionados a estos clásicos populares. El Frégate fue la primera berlina de gama alta de Renault tras su nacionalización al final de la segunda guerra mundial. La compañía pública Regie Renault administrada por Pierre Lefaucheux era una empresa muy distinta de la que había dirigido la familia Renault, acusada de colaboracionismo durante la guerra.

Si en un principio la empresa iba a ser destinada exclusivamente a la fabricación de vehículos industriales, la obstinación de Lefacheux consiguió que la empresa comenzara a ofrecer una tímida gama de modelos totalmente distinta de la de preguerra. El proyecto 108 que se acabaría convirtiendo en el Frégate sería el complemento superior del modesto Renault 4 CV, diseñado durante la ocupación alemana y su objetivo era dar batalla al Citroën Traction Avant. En un principio su diseño racionalista iba a utilizar la misma disposición mecánica del 4/4, con un motor trasero longitudinal colgado por detrás del eje trasero, pero ya en 1949 con el proyecto muy avanzado se toma la decisión de abandonar la disposición todo atrás en favor de una disposición mecánica clásica.

Este cambio condicionó sustancialmente el proyecto, que mantuvo una carrocería pontón de diseño muy similar al original, que luego sería repetido a escala en su hermano menor el Renault Dauphine y que permitió que se desarrollase un peculiar tipo de suspensión independiente trasera, -la suspensión por brazos semitirados de anclaje oblicuo- diseñada para sustituir al arcaico sistema de brazos oscilantes del Renault 4CV en la versión inicial del proyecto con motor trasero.
Datos generales | ||
---|---|---|
Fabricante | Renault | |
Fábricas | Flins-sur-Seine, Francia | |
Período | 1951 – 1960 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Cuatro y cinco puertas | |
Configuración | 1996 cc, (60 CV) 2141 cc Etendard, Manual de 4 velocidades, Modelo Transfluide semiautomatico de 3 velocidades (desde 1957) | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4700 / 1720 / 1540 / 2800 mm1 | |
Otros modelos | ||
Similares | Citroën DS Simca Vedette | |
Predecesor | Renault Vivastella | |
Sucesor | Renault 16 |


