Imagen destacada – Antiguas costumbres que permanecen en el tiempo
Las Moniduras son seña de identidad de nuestro pueblo

Una de las tradiciones propias de Mancha Real son las tradicionales “Moniduras”, una fiesta religiosa originaria de nuestro pueblo y que aunque sus raíces vienen del siglo XVI, fue a mediados del siglo pasado cuando tuvieron su mayor arraigo en nuestra localidad, y tiene su vinculación con las Cofradías y con los Rosarios de la Aurora, típico folclore de la comarca.
En la actualidad tienen un gran seguimiento por parte de las gentes del pueblo, siendo muchos visitantes los que llegan a Mancha Real para ver esta singular tradición que tiene lugar el segundo domingo de septiembre dedicadas a Nuestro Padre Jesús; el tercer domingo es a la Virgen de los Dolores y por último, el día anterior al 7 de octubre, es dedicada a la Virgen del Rosario. Desde hace unos años, el primer domingo de septiembre también celebra esta fiesta del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista. Vemos en la foto del año 1972 a un grupo numeroso de jóvenes cantando las coplillas que tienen lugar en varios puntos del pueblo, acompañados de los músicos Maxi con la guitarra, el padre de este (maestro del clarinete) y Antonio Marín con clarinetes que son los instrumentos que normalmente se usan. Durante todo el recorrido se reparten rosquillos, magdalenas y los licores como el risol o el vino dulce.