Imagen destacada – Antiguos establecimientos del pueblo
Tienda-taberna de Juan Solano

Una imagen que se fue perdiendo con el tiempo en nuestro pueblo fue la de establecimientos que estaban distribuidos por casi todas sus calles como eran las “tienda-taberna” que muchas familias mantenían en sus domicilios particulares para poder mantenerse con ambos negocios juntos.
Eran tiempos donde no existían las grandes superficies, allá por los 50, 60 o 70 y que al pasar por las calles te podías encontrar en la puerta de una casa con unas puertas de cristales, una cuba de vino o varias cajas de cerveza o refrescos, esperando a que el proveedor pasase a recogerlas y dejar nuevas bebidas. Eran establecimientos sin lujos pero con una atención personalizada que en aquellos tiempos no eran clientes, eran casi familia puesto que todos pasaban por estos establecimientos a comprar los productos de primera necesidad, casi todos a granel, por un pequeño mostrador y justo al lado había otra barra para los hombres que tomaban la liguera del medio día o de la noche. Las bebidas que se tomaban en estas tabernas eran poco diversas y podías pedir un vaso de vino blanco de los “Morenitos”, un botellín de cerveza El Alcázar o para los niños un vaso de Fru Fru, sin olvidarnos las copas de la mañana donde se bebía el anís Machaquito o similar y la copa de coñac 501.
El lugar de la foto era la Lonja a mediados de los 60, en la puerta de la tienda-bar que regentaban Juan “Solano” y su esposa Catalina a los que vemos en la foto junto a una de aquellas cubas de vino y las cajas antiguas de cerveza. Con ellos estaba Joaquín “el raspa” que jugó durante un tiempo en el Imperio Azul de portero, y a su lado sus cuñados Alfonso y Manolo que vivían cerca de allí.