Mirando al pasadoNovedades

Imagen destacada – Aquellos Domingos de Resurrección en la sierra

Numerosos grupos de jóvenes disfrutaban del campo

El pasado Domingo de Resurrección día 9 de abril puso fin a la Semana Santa, un día de celebración que muchos aprovechan de diferentes formas. Nos centramos hoy en la parte “menos religiosa” de este día donde cientos de personas, la mayoría jóvenes, salieron a celebrar el tradicional “día de campo” que siempre acompaña al Domingo de Resurrección. En la actualidad la mayoría compran de todo y se marchan a alguna casa de campo a pasar el día con amigos, pero en otras épocas con una economía y medios mas cortos se hacía de forma diferente.

Domingo de Resurrección en 1967

Mancha Real siempre ha tenido un privilegio mayor al estar situada en la falda de la sierra. En otros tiempos, la mayoría de los grupos se iban temprano para coger un buen sitio donde permanecerían toda la jornada, pero otros subían por la tarde reuniéndose en la carretera de la sierra para divertirse un rato jugando con algún balón o con la comba que, como vemos en la segunda foto del artículo, era lo que hacía este grupo de amigos y amigas cerca de los primeros pinos en el año 1967. Si no nos equivocamos, estaba formado por: Antonia, Sebastiana, Mari, Antonio Quesada, José, Toni, Cati, Amparo, Juani, Venancia y Rosario. 

Otro de los puntos de la sierra donde se concentraba un gran número de personas era “la plazoleta” en la que, aparte de tener una gran explanada para acampar, estaba cerca el pilar conocido como “fuente paulillos” que servía para coger agua y que era una parada obligada de todo el que subía por la carretera. Esta plazoleta ha ido cambiando con el tiempo ya que se han ido haciendo una serie de reformas para hacerla mas acogedora y que sus visitantes, aparte de ver una buena vista del pueblo, se puedan sentar en sus mesas y bancos para tomar algo. Este grupo que mostramos, pertenecía al coro de la Iglesia de San Juan Evangelista y aprovecho este Domingo para pasar un día al aire libre juntos. En la primera imagen se puede ver a Francisco “el sacri”, Cristóbal, Pepe Ramírez, Sebi, Ana, Pedro, Juan Molino, Antoñito, Pedro, Martín, José, Juanjo Boyano, Miguel, Luismi Zafra, Juan Antonio, Mari, Juanito, Juani y Mari Lola. Esta foto se realizó en el año 1971. En la parte de atrás se ve mas gente del grupo entre los que se encontraban alguna de las monjas del convento y un sacerdote que estuvo algunos años en el pueblo muy conocido por todos los jóvenes, Don Carlos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.