Imagen destacada – Las antiguas actividades de la feria
El tiro al plato se solía hacer en el campo de fútbol

Son muchas las antiguas actividades de feria que se fueron perdiendo con el tiempo, llegando otras más modernas y quizás con mas seguidores a la hora de participar en ellas. Podemos recordar algunas de aquellas que una encaminadas para los mayores y otras muchas para los más pequeños.
El Tiro Pichón o el Tiro al Plato eran muy frecuentes en Mancha Real en la década de los 50 y 60, ya que siempre hubo muy buenos tiradores en la localidad. El lugar elegido en las ferias solía ser el campo de fútbol por su cercanía con el ferial instalado en la zona de la avenida, y por ser más seguro al estar los aficionados siempre detrás de los tiradores. Vemos en esta imagen la mesa de trofeos con las autoridades siguiendo la competición y dar a continuación las copas a los ganadores. Era el año 1951 y vemos con gafas de sol al Alcalde de la época Pedro Jiménez, acompañado por Francisco García que poco después le sucedería en el cargo y donde también aparecen entre otros, Martín Castillo, Lorenzo Morillas, Cerdó, “El Cardenal” o Mediano.

Otra de las actividades que había eran las carreras de atletismo donde los jóvenes se preparaban para la prueba de feria que tenía un recorrido como en la actualidad se hace en la carrera de San José, por varias calles de la localidad, en esta ocasión fue en el año 1949, donde la meta estaba situada en la calle Maestra, a la altura de la puerta de la Sacristía de la iglesia de San Juan Evangelista y donde el ganador de esta edición fue un jovencísimo Juan A. Jimenez que por aquellos tiempos era de los mejores atletas del pueblo. Años después se trasladaría a Madrid, le vemos en la entrega del trofeo en la plaza, junto a la puerta de la iglesia donde recogía un ramo de flores de manos de Juanita Herrera, a la que acompañaban en la mesa el Párroco del pueblo D. Emilio Palop, y el Alcalde de la época Alfonso Porras.