
Hace pocos días era una foto del año 1931 la que ilustraba la sección de Imagen destacada como fue la de la toma de posesión del Alcalde, y en esta ocasión en ese mismo año publicamos ahora otra pero de otro apartado como es el mundo del fútbol.
Aquél año 1931, fue una época compleja en lo político y con pocos medios para la práctica de este deporte que hoy mueve a millones de aficionados a nivel mundial. En este tiempo, los jóvenes jugaban en cualquier lugar del pueblo donde hubiese una era o incluso en las calles, pero donde se solían concentrar y preparar un pequeño campo era en la zona donde en la actualidad se encuentra el parque municipal y toda esta parte que era un gran descampado. Allí se celebraban todos los eventos deportivos, así como las ferias o cualquier espectáculo que llegaba a la localidad, y también se usaba para la recolección de cereales en la temporada. En la foto que mostramos tomada en la pared del convento, vemos un equipo de jóvenes que se entrenaban y que hacían sus partidos con otros equipos de los alrededores, la equipación como vemos era diferente en cada uno de ellos, pero era igual, cuando jugabas siempre conocías al compañero y eso bastaba para pasarle el balón.
Hemos podido sacar la alineación aunque lo más seguro es que muchos nombres no se conozcan, pero ahí están por si algún familiar lo puede reconocer. Comenzando por la izquierda estaba en primer lugar Francisco García que luego sería alcalde en los años 50, Juan Herrera Rojas que después fue un gran médico y parece ser que se marchó a la zona de Antequera, Juan Nebrera, Antonio Jordán del Pozo, Juan Pedro Ramírez “Juanpedrillo” que tuvo un quiosco en la plaza antes de marcharse a Madrid, Manuel Ríos Muñoz “Manolito el torreño”, Anastasio Ruiz que su hijo Antonio tiene una cafetería en la avenida, Miguel Amezcua, Federico Cubillo Valdés, Martín Ruíz “el perlo” y Miguel Moreno. En aquellos tiempos hubo equipos con nombres muy peculiares como el Calavera o el Once La Luna puesto que jugaban por la noche, además del Once Blanco.