Mirando al pasadoNovedadesNuestra historia

Nuestra Historia – Capítulo 28 2017

Homenaje a los atletas y al Club de Ajedrez 2004

-En el invierno de año 2004 se celebró en la Casa de la Cultura, un homenaje al Club de Ajedrez de Mancha Real y a varios atletas, entre ellos dos de nuestra localidad. En la fotografía de portada de aquél día aparecen entre otros el Alcalde Francisco Cobo, el Concejal Juan Antonio Fernández, con los atletas Fermín Cacho, Manuel Pancorbo, los locales María Teresa Pulido y Juan de Dios Jurado y el Presidente del Club de Ajedrez Juan Ruíz.

– La calle que es ahora La Zambra  en Mancha Real, ha tenido diversos nombres a lo largo de la historia de este pueblo y hace muchos años se llamó calle General Ferrer.

– Nicolás Sánchez Cubillo, excelente pintor nacido en Mancha Real, expuso una interesante muestra de su quehacer, en diciembre de 1993 en la sala de exposiciones del Centro Cultural  “Miguel Castillejo” en Jaén capital, y fue una exposición muy elogiada.

– En el año 2008 se cumplieron, en la Semana Santa de Mancha Real, trece años desde que, se puso en marcha, el Cuerpo de Costaleros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús.

– En el nº 4,  abril de 2005, de la revista parroquial “La Plaza”, escribía un muy buen artículo en la sección “La baranda” Juan Tomás Ruíz Chica, artículo que llevó el nombre de “Las Hogueras de San José”.

– En el año 1934 se abrió en Mancha Real el colegio SADEL de San Juan de la Cruz (El significado de SADEL era Sociedad Anónima de Enseñanza Libre).  En este desaparecido colegio, fue profesor y primer director, Bartolomé Pérez del Moral, y también fueron profesoras, las hermanas Isabela y Asunción Ordoñez Rellero, siendo director espiritual, el Párroco de Mancha Real y hoy Beato, Francisco Solís Pedrajas.

– El 8 de julio de 1562 hubo una reunión del Cabildo Municipal de esta Villa para tratar sobre el abasto de carne a la población; nombramiento de alcalde, alarifes, fieles y tasadores y envío a las villas vecinas  de La Guardia, Pegalajar, Cambil, Huelma, Torres y Jimena en relación a diferentes asuntos.

– En el año 1982 fue brillante pregonero de las fiestas de Mancha Real, Lucas Ramírez Sánchez.

– En el año 1945 se hicieron rogativas a la Virgen del Rosario y a Nuestro Padre Jesús, implorando el auxilio para remediar a nuestro pueblo de tantas calamidades como se daban en esta villa por la sequía.

– Con ganado de José Santaella de Albacete hubo, en la feria de Mancha Real en 1974, una novillada sin picadores, toreando Justo Redondo, Antonio Molina Montesinos y el rejoneador “Bombita”.

– En el mes de octubre del año 2004 presidia aquí la entidad Asociación Deportiva Mancha Real, Juana Fernández Pérez.

– Francisco García Lanzas llegó a Mancha Real en abril del año 1939, procedente de la cárcel de Jaén capital, haciéndose cargo de la Alcaldía de Mancha Real. Era médico de profesión desde los 21 años y aquí ejerció como médico forense. También desempeño en nuestra localidad, el cargo de primer director de la oficina del Banco Español de Crédito.

– En el año 1994 se recaudaron en la parroquia de San Juan Evangelista 453.000 pesetas y 400.000 en la de la Encarnación, que se destinaron junto a 250.000 pesetas de Cáritas Parroquial de Mancha Real, a la solución de necesidades de Ruanda (África).

 

José Luis Quero Juarez, Cronista Oficial de la Villa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.