Mirando al pasadoNovedadesNuestra historia

Nuestra Historia – Capítulo 47 2017

Grupo de teatro de J. Antonio Delgado en Bodas de Sangre

-En estos días que está de rabiosa actualidad el I Festival de Teatro Aficionado de Mancha Real, recordamos que allá por los años 80, el Grupo de Teatro Juan Antonio Delgado hizo grandes obras de autores famosos con una gran profesionalidad en todos los que en ellas intervinieron.

-El edificio que, en la calle Maestra de Mancha Real, alberga a los servicios de Correos y Telégrafos, fue inaugurado, de manera oficial, en el mes de diciembre de 1983.

-En el año 1874, se imploró por este pueblo al Altísimo, al objeto de que, llegaran las lluvias para que de esta forma, pudiera paliarse la calamitosa sequía que, se estaba padeciendo.

-La fundación de la Cofradia de Santa Elena, hace ya muchos años, aquí desaparecida, tuvo lugar desde el antiguo Convento de Carmelitas Descalzos, que en nuestro pueblo fundara Fray Juan de la Cruz. Tal fundación tuvo “carta de naturaleza” en el año 1595.

-En los primeros tiempos que trasncurrieron, después de producirse la fundación de La Mancha, ocurrida en el año 1539, muchos vecinos se dedicaban al carboneo, debido a la abundante vegetación de la zona.

Norma Duval en su actuación en Mancha Real

-Cuando Norma Duval cuyo verdadero nombre es Purificación Martin Aguilera, actuó en Mancha Real en la feria de 1993 que entonces se celebró en agosto, dejó su personal dedicatoria en el periódico mensual independiente “Mancha Real Información” ( Año I nº 3) indicando: “Para Mancha Real con todo mi cariño”.

En ese mismo año, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de esta localidad, hizo acto de presencia, en Sierra Morena, para asistir a la conmemoración del 776 aniversario de la aparición de la imagen al pastor de Colomera.

-En el año 1557 le fue concedido a La Mancha, el título de Villa por el que se hizo independiente de la jurisdicción de Jaén. ¿Saben que hubo un tiempo durante el cual, se llamó “MANCHUELA DE JAÉN”?.

-En el año 1492, el final del periodo de la Reconquista frente al dominio árabe, adquirieron por aquí su importancia, lugares como, La Mancha, Letraña y la denominada Torre del Moral.

-En tiempos del actualmente, Beato Solís Pedrajas, el llamado Sindicato Católico que él mismo fundó, tomó extensas tierras en la zona rural de “Los Cuartos”, con el fin de ser distribuidas en arrendamiento, entre obreros sin trabajo y sin tierras, aquí en nuestra localidad.¡ Que buena labor llevó a cabo el Beato, entonces Párroco de Mancha Real!.

-Si no estamos equivocados, D. Jesús Pulido Morillas, conocido cariñosamente, como “Jesús Madriguera”, comenzó a jugar al fútbol en el equipo de Mancha Real, en el llamado Imperio Azul, cuando tenía 17 años. Fue aquello en el año 1948. Siempre él y “los suyos” tendrán mi cariñosa amistad.

 

José Luis Quero Juarez, Cronista Oficial de la Villa.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.