Sucedió hace….El recuerdo en forma de homenaje a los que fallecieron en 2022 -2
D.E.P.

Seguimos con otro capítulo con el recuerdo en forma de homenaje que comenzamos la pasada semana y que va dedicado a los fallecidos en 2022 y a sus a familiares que perdieron a un ser querido y que en estas fechas tan señaladas se nota aún más su ausencia.
En el comienzo de este año, concretamente el 7 de enero, fallecía a los 87 años Francisco Cobo Rosa, una persona que durante su vida laboral fue un maestro carpintero que tuvo su taller de carpintería en la calle La Zambra, donde en aquellos años en los que los muebles se hacían de forma artesanal, recibía los encargos para las parejas que contraían matrimonio. También abrió en los bajos de su domicilio, una tienda de muebles que la tuvo durante bastantes años. Francisco durante toda su vida estuvo involucrado, puesto que era muy devoto, en las Cofradías de La Virgen de los Dolores, de Nuestro Padre Jesús o de San José, siendo uno de los primeros carpinteros que comenzaron con la Hoguera en aquellos primeros años de los 80. Le vemos en la foto tomada el 7 de octubre de 2015 en la Procesión de la Virgen del Rosario junto a su esposa y a uno de sus hijos.

El 13 de junio nos dejaba Manuel Gonzáles Muñoz a la edad de 87 años, una persona que durante su vida laboral se dedicó a la construcción y trabajó en las campañas en la orujera de la familia Soria. Manuel estaba casado con Catalina Beteta López teniendo 4 hijos, Juani, Cati, Manolo y Cristóbal y hasta poco tiempo de fallecer, le podíamos ver con su R-6 verde claro que aunque tiene más de 40 años, el coche lo tenía y ahora lo mantienen su familia, casi como el primer día, perfecto de todo. Hemo elegido una entrañable foto tomada el día de sus Bodas de Oro junto a su familia el 24 de noviembre del 2012.

Juan José Pérez Martínez conocido cariñosamente con el apodo de “Juan el de los pinos” fallecía el día 9 de octubre a los 75 años, estaba casado con María Regina Boyano Cubillo y tenían una hija, Emilia María. Juan siempre fue un enamorado de las motos y ya en su juventud participó en alguna competiciones como la que tuvo lugar en la Feria de Octubre del 1967 donde le vemos en la puerta del Ayuntamiento con el premio de Subcampeón en la carrera de motos lentas por la que recibió 300 pesetas, estando a su lado el ganador Ramón Olmo. Juan se dedicó en su vida laboral a la contabilidad de varias empresas locales en las que estuvo trabajando como administrativo.

Un día antes, concretamente el 8 de octubre, nos dejaba Benito López Gutíerrez a los 85 años de edad un maestro carpintero que con sus grandes conocimientos de la madera, montó una empresa de muebles de las más importantes del pueblo dedicada a fabricar muebles de comedor. Fue otro gran impulsor del comienzo de la Hoguera de San José, siendo Hermano Mayor en la XV Edición en 1997 que se montó en la plaza de la Constitución y que llevaba el nombre de “Romeo y Julieta. Le vemos a la derecha de la foto junto a Andrés Cubillo en una imagen simpática con el grupo de carpinteros en la falla de 1984.

El 28 de julio fallecía a los 71 años, una persona que aunque no residía en Mancha Real si que sus años de niñez y juventud vivió en el antiguo convento de Carmelitas Descalzos, nos referimos a Antonio García Uceda muy unido y querido en nuestro pueblo ya que además de ser una gran persona, estuvo desarrollando su profesión de arquitecto durante muchos años en nuestro municipio, saliendo muchos de los edificios que vemos a diario de su estudio de arquitectura. Antonio era hijo del que fuera Alcalde de Mancha Real Francisco García en los años 50 y parte de los 60.