Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….El sentido recuerdo y homenaje a los que nos dejaron en 2019 – 2ª Parte

Manuel Rosa con Juanma Moreno en diciembre de 2016

Hemos comenzado nuestra andadura por este nuevo año 2020 que esperemos sea bueno para todos, y como ya hicimos el último día del 2019, hemos hecho una segunda parte de Mirando al Pasado en recuerdo y homenaje a los que nos dejaron el pasado año, tomando el segundo semestre en esta ocasión con fotos de los fallecidos de las que disponemos en nuestros archivos.

Comenzamos con la pérdida de una persona muy conocida y querida en el pueblo, nos referimos a Manuel Rosa Moya que fallecía el 17 de marzo repentinamente a los 83 años. A Manuel le podíamos ver a diario acompañado de sus amigos paseando por la plaza o calle maestra hasta poco antes de su muerte.

Pedro Silvestre

Estuvo muy vinculado durante toda su vida a la finca de Arroyovil de la que fue encargado de su funcionamiento. En la foto le vemos junto al actual Presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno en la visita que hizo a Mancha Real el 2 de diciembre de 2016 en calidad de Presidente del Partido Popular de Andalucía.

A la temprana edad de 65 años, fallecía el 6 de septiembre Pedro Silvestre Morales, al que vemos en una imagen en el campo, disfrutando de la naturaleza. Pedro pertenecía a una familia que de pequeños junto con sus padres, se criaron en Las Canteras, este grupo de casas que pertenecen a la finca de Arroyovil y que fueron construidas para los trabajadores del lugar hace más de 60 años. Pedro Silvestre estuvo trabajando bastante tiempo como chófer de uno de los camiones de la empresa de aperos local de Esteban Morales.

Antonio Morillas en la Procesión de 2016

La siguiente imagen fue tomada en abril de 2016 en la Procesión de la Virgen de la Cabeza de la que era devoto y perteneciente a la Hermandad desde hace muchos años, Antonio Morillas Padilla y al que vemos junto a Andrés Cobo, Don Mariano Cabeza y a la Presidenta de la Hermandad. Antonio Morillas fue en sus años de actividad empresario de la construcción y en los últimos tiempos siempre le vimos en todos los actos y eventos de la Virgen de la Cabeza, siendo Presidente-Hermano Mayor en el 2013. Antonio falleció a los 86 años el 17 de julio.

Antonio Fernándes en su paseo diario

La siguiente fotografía corresponde a una de las calles de Mancha Real por donde vemos paseando a Antonio Fernández Valero, cerca de su domicilio y que fallecía el 6 de octubre en plenas Fiestas Patronales a los 87 años de edad. Antonio era hermano de Melchor Fernández que nos dejó en enero y que le tuvimos en la primera parte de nuestro artículo dedicado a ellos.

 

María en el salón la Zambra en 1979

Doce días después, el 18 de octubre fallecía María Moreno Viedma a los 88 años de edad, viuda de Diego Blanca. Vemos a María en la fotografía rodeada de compañeros de trabajo y los dueños del salón de bodas La Zambra, la familia Fuentes Castro en el 1979, un año en el que comenzaron a servir las bodas en este nuevo recinto de la calle que cogió su nombre y que debido a las premuras en el tiempo tuvieron que comenzar sin estar completamente acabado. Hasta entonces las bodas se habían celebrado en el salón que estuvo funcionando muchos años en la calle La Cruz.

Antonio Luis con Julian Estrada el 9-11-2019

El día 13 de noviembre nos llegaba la triste noticia de la repentina muerte de Antonio Luis Gómez Jiménez a la temprana edad de 65 años. Antonio Luis estaba en activo ejerciendo su profesión de abogado tanto en su despacho de Jaén como en el de Mancha Real, pero además tenía una gran afición por el flamenco, lo que le hizo hacerse socio de la Peña Flamenca El TRILLO. Todos los socios del TRILLO sintieron mucho su muerte ya que se dio la circunstancia de que estuvo con todos ellos 4 días antes de su fallecimiento en la peña en la actuación del cantaor Julián Estrada, al que vemos junto a Antonio Luis al acabar su actuación. Era miembro de una familia de cinco hermanos muy conocida y querida, los hijos de “Luisito el practicante”.

Juan Díaz en una boda familiar

A los 82 años de edad nos dejaba el día 6 de diciembre Juan Díaz Ruíz-Ruano conocido por todos como “Lodi” ya que tenía una empresa de terrazos con este nombre. Juan ejerció desde muy joven como contable incluso estuvo un tiempo como maestro de escuela, siendo a mediados de los 60 cuando con su hermano José con Pedro y con Pepe decidieron montar su propia empresa comenzando en una pequeña nave en la calle Linares. El negocio funcionó bien a base de mucho trabajo y decidieron comprar unos terrenos cerca de la ermita, en la carretera de Baeza en los que ya en solitario estuvo hasta su jubilación y en la actualidad son sus hijos los que ahora siguen al frente. Vemos a Juan en una boda familiar con su hermano José, Antonio “el mesonero” y otros invitados.

Martín con un grupo de taberneros en Sevilla

El día 14 de diciembre nos decía adiós Martín Otiña Gámez a los 88 años, una persona que nos recuerda aquellos años en los que tuvo un bar y tienda de comestibles como en la época había muchas en Mancha Real. En los años 60 y 70, los jóvenes y parejas acudían a su taberna que llevaba junto a su esposa Ramona, a degustar aquellos ricos “churrascos” que solo ellos sabían darle el toque perfecto. Vemos en la fotografía a Martín y su esposa Ramona con un grupo de taberneros del pueblo que se desplazaron a Sevilla a finales de los 60 a visitar la fábrica de cervezas Cruzcampo, invitados por la marca y con Juan Manuel que era el distribuidor local. Todos ellos se desplazaron en el autocar de José Pisa que también aparece en la foto.

Diego en el reparto de roscos en 1987

Tres días antes de Nochebuena nos llegaba la mala noticia del fallecimiento de Diego Martínez Jiménez a los 88 años de edad y que residía desde hace bastantes años en Benidorm. Diego Martínez fue Hermano Mayor de la Cofradía de San José en el año 1987 y uno de los primeros carpinteros falleros en aquellos primeros años de la Hoguera, siendo un gran amigo de Andrés “el choto”. Aunque falleció lejos del pueblo del que es nativo, seguía con mucho orgullo todas las Hogueras y Fallas que se han dado hasta ahora. La Hoguera de aquél año en el que fue Hermano Mayor llevó el nombre de “La Diosa del Trabajo”. 

Un sentido pésame a todos los familiares y amigos y sirvan estas lineas como homenaje a las 9 personas que hemos tenido imágenes, como a los 37 más que fallecieron en este segundo semestre del año.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.