Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….Homenajes y despedidas a lo largo de los tiempos

Forman parte de nuestra historia

A lo largo de los tiempos, al igual que en cualquier lugar de España, en Mancha Real se han ido dando multitud de despedidas a personas que, por su cargo o condición, los amigos y conocidos que les rodeaban les rendían un acto de homenaje, en unas ocasiones por los años que estuvieron desempeñando un trabajo y se marchaban a otro lugar, y en otras debido a su jubilación.

Don Antonio recibiendo una placa de Rafael Cobo

Mancha Real siempre ha tenido y los sigue teniendo muy buenos médicos de familia, recordando en esta ocasión a Don Antonio Molina, un profesional de la medicina, natural de Granada pero que estuvo ejerciendo como médico de familia en nuestro municipio durante más de 40 años, con aquél trato personal y cariñoso que siempre tuvo hacia sus pacientes. Don Antonio tenía su consulta particular en su domicilio de la calle la Zambra, enfrente de donde se encuentra actualmente el Registro de la Propiedad. Cuando le llegó la jubilación, varios amigos le organizaron un homenaje en el salón La Zambra en el año 1990, en el que se le reconocíó su trayectoria en nuestro pueblo y entregandole una placa conmemorativa. Le vemos en la foto rodeado de su familia y dedicandole unas palabras Rafael Cobo que fue uno de los organizadores. Como se aprecia, allí estaba nuestro querido José Luís Quero que desgraciadamente acaba de dejarnos este sábado y que siempre estaba con el micro o con su grabadora, haciendo lo que más le gustaba.

Homenaje despedida del juez Serrano en 1976

El 4 de marzo de 1976 cesaba por jubilación el juez Jose Serrano Calatrava que había estado en los últimos años al frente del Juzgado Comarcal en Mancha Real. En su despedida fueron muchos los amigos y compañeros que estuvieron en la comida homenaje que como vemos en las imágenes quisieron estar con él en este día tan importante en su vida. Le vemos en la mesa con Martín Morales de los Ríos Piñar, Alcalde de Mancha Real en aquella fecha, y a su derecha le acompañaron en la mesa, Pedro Morales, director del diario Jaén, Ramón Aparicio, Juanito Calatrava y Antonio Calatrava. Al otro lado estaban en primer plano, Dolores Armenteros esposa del homenajeado con Manuela Cañadas esposa del Alcalde de Mancha Real, y Enriqueta Villarejo esposa de Ramón Aparicio, apareciendo al fondo charlando con Jose Serrano, el que fuera alcalde de Jaén y decano del colegio de abogados Eduardo Ortega Anguita

Homenaje a Emilio en el Cottón

En el nacimiento de la Asociación Deportiva en los comienzos de la década de los 90, fueron 115 los socios que comenzaron su andadura entre los que estaban Emilio Ruiz García, una persona que estuvo al frente del Banco Central y que poco después fue trasladado a otro municipio de la provincia, por lo que tuvo que dejar la Asociación aunque siempre estuvo ligado a ella. En su despedida en las instalaciones del Cottón, se le hizo un pequeño homenaje y se le entregó una placa como vemos en la foto en la que Juan Antonio Fernández le hacía entrega de este recuerdo de su paso por ella.

 

Homenaje al Conde de Argillo en 1961

Un 16 de febrero de 1961, congregó a numerosas personas en nuestra localidad así como diferentes personalidades de todo el arco local, provincial y nacional. Nos estamos refiriendo al homenaje que se le dio a Jose María Martínez Ortega “Conde de Argillo”, una persona que en otras ocasiones ya hemos tenido en nuestra sección de Mirando al Pasado y que al ser natural de Mancha Real, fueron muchas las ocasiones en las que tuvo un papel importante a lo largo de su vida en la historia de nuestro pueblo. En el acto del homenaje, se le puso el nombre de Conde de Argillo a una de las principales calles de Mancha Real, que hasta entonces se había denominado Diego Bujalance, y que en la actualidad como todos sabemos es la calle la Zambra. En la primera imagen vemos la cantidad de gente que se reunió para ver el desarrollo de los actos que se celebraron en la misma esquina donde se puso el nombre de la calle y que fijándose un poco había muchas caras conocidas.

El homenajeado en el discurso que ofreció

Acto seguido, sería el Conde de Argillo el que se dirigió a todos los presentes agradeciendo el que su pueblo natal le hubiese reconocido su labor poniendo su nombre a una de sus calles más importantes, así como el haber estado en este acto la cantidad de gente que se había concentrado en el lugar. En la imagen le podemos ver en pleno discurso y rodeado de las autoridades eclesiásticas como el Obispo de la Diócesis Don Félix Romero Mengibar y el Párroco de nuestra localidad Don Emilio Palop Soro. También estaban junto a él, los Gobernadores Civil y Militar de Jaén, así como el Presidente de la Diputación Felipe Arche. Junto a él estaban el homenajeado, su esposa Maria de la O Esperanza Bordiú Bascaran, un poco más atrás estaba el hijo de ellos, Cristóbal Martínez Bordiú con su esposa Carmen Franco. También acudieron para estar con su padre este día tan importante sus otros hijos, Andres Martínez Bordiú  conde de Morata  de Jalón, y los barones de Gotor y de Illueca, Jose Mª y Tomás Martínez Bordiú

Párroco Don Rafael Martínez Díaz
Comida homenaje en 1979

En el año 1963, llegaba a Mancha Real el nuevo Párroco de San Juan Evangelista Don Rafael Martínez Díaz que llegaba para sustituir a Don Emilio Palop que había estado alrededor de 18 años ejerciendo su labor en nuestro pueblo. Don Rafael llevó a cabo una gran labor al frente de la Parroquia durante  16 años, llegando su despedida en julio de 1979 en el que se le dio un homenaje el día 1 en los salones La Zambra al que acudieron muchos amigos y fieles que estuvieron a su lado desde su llegada. Don Rafael nació en Arjonilla un 13 de julio de 1928, ordenándose sacerdote el 31 de mayo de 1952 y formando parte 3 años después de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Su anterior destino había sido la Parroquia de Pegalajar en la que estuvo más de 15 años, llegando a Mancha Real con una gran ilusión y coincidiendo con la llegada al pueblo de  las Monjas Misioneras de Acción Parroquial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.