Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace…. La época dorada del Voleibol en los 70 y 80

Hubo muy buenos equipos en categorías masculina y femenina

Hubo un tiempo en la década de los 70, 80 y 90, que un deporte poco conocido comenzó a hacerse popular entre los jóvenes, gracias a algunas personas que vivían este juego y que hicieron que calara en la juventud, nos referimos al voleibol. Uno de los primeros impulsores del voley fue Remigio Palomares Martínez, un gran maestro de E.G.B que ejerció casi toda su vida de profesión en Mancha Real. Los partidos se solían jugar en el patio del colegio, y los de competiciones en el polideportivo que en aquellas fechas aún no se había cubierto como se aprecia en la imagen que mostramos de los años 70.

Voley en el polideportivo en los 70

En la década de los 70, en el colegio “Sixto Sigler”, Remigio Palomares junto a otro de los maestros del centro, Miguel Valenzuela, además de tener equipos destacados en fútbol, baloncesto, campo a través o tiro neumático, consiguieron un grupo de escolares que formaron un gran equipo de voleibol en categorías masculina y femenina que dieron muchas alegrías por sus triunfos en diferentes torneos. El equipo femenino de Vóley se formó con jugadoras  todas ellas muy buenas, que dieron muchas alegrías a los aficionados locales, ya que ganaron numerosas competiciones a nivel provincial. En la imagen las vemos acompañadas de sus entrenadores Remigio Palomares y Miguel Valenzuela a finales de los 70 posando con una de las muchas copas conseguidas como la que conquistaron en el Torneo Nacional celebrado en la Manga del Mar Menor, con una magnífica actuación quedando en 3º lugar. Fue en el año 1979.

Equipo Alevin de Voley en los 70

El día 18 de agosto del año 1975 se celebraron desde las 6 de la tarde, en el Estadio Polideportivo de la Juventud, encuentros de VOLEIBOL, Categoría Alevín, entre el Colegío Nacional “Sixto Sigler”, Campeón Provincial de Juegos Escolares Nacionales y otro de igual categoría, (Vemos en la foto a uno de aquellos equipos alevines de los años 70, con su entrenador Don Remigio Palomares y los niños Fco José Cobo, Jesús Guzmán, Paco Cobo, Juan Ramón, Cristóbal, Juan Valenzuela y Juan José Lorite).

 

Voley en Cazorla 1981

Nos desplazamos en el tiempo, concretamente al año 1981, en el que con caras nuevas tanto en los equipos masculino como femenino, pero bajo la dirección siempre de Remigio Palomares los dos equipos seguían cosechando victorias. A finales del año se celebró la final del campeonato provincial de voleibol en categoría infantil, en el polideportivo San Jose de Linares, desplazándose para jugarlo, los dos equipos de Sixto Sigler, el masculino y el femenino en un autobús, y en otro viajaban acompañándoles alumnos del colegio para animarles, que en dos finales frente al Baeza, consiguieron alzarse con el título de campeones. La Federación de Voleibol quiso obsequiar a los equipos campeones y subcampeones a pasar 10 días en Cazorla, en la residencia Ximenez de Rada que fue donde se tomaron la foto que mostramos donde aparecen los equipos masculino y femenino de Sixto Sigler y de Baeza con sus preparadores al frente. El equipo masculino estaba formado por Juan Torres, Miguel Hernández, Miguel Angel Palomares, Juan de Dios Jurado, Juan Jose Lorite, Jose Luis Rosa, Antonio Gómez y Blas Aguilar. En el equipo femenino eran María del Mar Gutiérrez, Carmen Fuentes, Juana Mari Guerrero, Manoli León, Carmen Sánchez, Antonia Gámez, Socorro Ulloa y Mari Carmen Morales.

Equipo de voley 15-6-1985

Van pasando los años y a mediados de los ochenta el colegio Sixto Sigler era muy conocido por sus equipos en las distintas disciplinas deportivas ya que cosechaban triunfos allá por donde iban. En voleibol seguían entrando nuevos alumnos que iban renovando a los que años atrás estaban en él, siguiendo por la senda de los triunfos como vemos en la siguiente fotografía, en la que los integrantes de los equipos masculino y femenino posaban en el patio del colegio en el final de curso 85/86 con uno de los muchos trofeos que llegaron a ganar. Su monitor era Anastasio Delgado, que estuvo años antes como jugador y en aquellas fechas era su entrenador.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.