Sucedió hace….La gran belleza que siempre encierra la foto de estudio
Era muy normal en los 60 acudir al estudio del fotógrafo para hacerse una

A lo largo de los años que llevamos con nuestra sección de Mirando al Pasado, hemos ido recopilando fotografías de diferentes motivos, siendo uno de ellos y bastante importante, las fotos de estudio, una modalidad por la que casi todas las familias han pasado, bien por boda, comunión, foto de familia o simplemente todas aquellas personas que querían tener un recuerdo con el fondo y la postura que el profesional, en este caso el fotógrafo, disponía. En Mancha Real tuvimos la suerte de tener desde los años cuarenta, a dos grandes profesionales en este campo, como Cristóbal Ortega y Miguel Michfer, dos fotógrafos que a lo largo de su vida dejaron verdaderas maravillas que hoy guardan la mayoría de las familias de Mancha Real como un recuerdo imborrable de aquellos años en los que hacerse una foto y sobre todo de estudio, no estaba al alcance de todos.
Comenzamos con una foto entrañable, de una amplia familia muy conocida en el pueblo como es la familia Chica, que en el año 1952 y aprovechando un día de la feria de octubre, se reunían frente al fotógrafo para inmortalizar este momento familiar que después de 70 años podemos volver a ver. A la izquierda aparece Juan Chica con su esposa Juana y sus hijos José María, Mari Carmen, Francisco y Pilar, en el centro su hermana Pilar y su marido Mario con sus hijos, delante sentada estaba su madre Francisca, junto a ella su hija y hermana de Juan Chica, Beatriz con su marido Manuel Ruiz y sus hijos Juan Tomás y José María y su hija.

El grupo de amigos siempre lo hemos recogido en las instantáneas tomadas en lugares de reunión y paseo, como el parque, la plaza o cualquier lugar del pueblo donde podía estar el fotógrafo trabajando. En esta ocasión acudieron al estudio un 6 de noviembre de 1955 para tener un recuerdo de aquél momento y en el que aparecen a la derecha, Bartolomé “ligas”, Blas “lanas”, Nicolás “marcelino” y Antonio Morales. Sentados estaban Andrés Romero y Simón “el cano” que vivió en la calle La Zambra.


En las bodas, uno de los momentos mas importantes, dentro de todo lo que hay alrededor de ellas, es la foto de los novios en el estudio del fotógrafo. Son fotografías muy profesionales con todos los detalles estudiados para que sea una imagen de los recién casados que sea bonita y a la vez tenga solemnidad. Hemos recogido dos fotos separadas en el tiempo en 25 años, en unos tiempos en los que las cámaras no tenían nada que ver con las actuales y donde el fotógrafo ponía sus cinco sentidos. La primera de la imágenes fue tomada en 1928 y de ella sabemos que los novios eran Juan Antonio y Consuelo, que vivieron una larga vida, muriendo él en el año 2000 y ella un año después en 2001. La siguiente foto fue tomada en el 1952, en el enlace de José Pisa y su esposa Josefa Simón. José Pisa fue una persona muy conocida y querida en el pueblo, por la cercanía con todos los vecinos que siempre tuvo, en la dedicación que tuvo a lo largo de su vida profesional, primero como transportista con su camión Leyland y después cuando le cambió la carrocería por la de un autocar, transportando a personas en la linea diaria Mancha Real-Jaén o en los diferentes viajes organizados en los que José desplazaba a los viajeros.


Tanto las niñas en solitario como las jóvenes que visitaban al fotógrafo para hacerse una foto con amigas o con sus familiares, también era normal ver como se ponían ante la cámara para tener un recuerdo. Vemos en la primera foto tomada a finales de los 40 a una niña que el profesional puso junto a una pequeña columna y con posturas que siempre le daban mayor vistosidad a la foto. Ella es Emilia Rios, hija de un conocido comerciante de Mancha Real, Manuel Rios, que tuvo su negocio junto al lugar donde actualmente está el Centro Cultural. En la siguiente imagen eran dos hermanas las protagonistas de la foto de estudio, de pie estaba Catalina y sentada su hermana Juana de Dios Jiménez. Catalina y Juana de Dios pertenecen a una familia también muy conocida en la localidad con el apodo cariñoso de los “cucos”. En la actualidad de los seis hermanos que estaban en la familia, la ultima en fallecer fue Catalina con 94 años.

Acabamos con una imagen que se daba a menudo en el estudio del fotógrafo y era la visita de los distintos grupos y orquestas musicales que había en el pueblo. La foto del grupo era importante por cambiar y renovar los carteles publicitarios que todos ellos tenían para colocar en los distintos lugares donde actuaban. La foto es de los años 60 en la que la orquesta Hollywood era de las más importantes de la zona y por tanto tenían que estar con una buena imagen. Aquél día estaban en el estudio, Miguel y su hermano Sebastián Sánchez, Antonio “otiña”, Antonio “el flauta”, Francisco”colores” y Juan “Genaro”, todos con los instrumentos que cada uno tocaba.
Me ha encantado vuestra sección. Revivir, con una sola imágenes, tantos momentos que guardaba en mi memoria…, rostros, no ya tan nítidos como me los habéis mostrado, ha sido un regalo para mis sentidos. He vuelto a vivir mi juventud en Mancha Real, un torbellino de recuerdos se amontonaban, queriendo salir de mi cabeza, de esa parte prefrontal donde estaban mis naftalinicas imágenes que aunque nunca las podré olvidar, si estaban guardada en el dobladillo del tiempo, en ese rincón que la memoria más reciente va apartando …!
Gracias, por vuestro regalo, ha sido … mágico ❤️
Un abrazo enorme y gracias por vuestra labor.