Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….Los momentos vividos con los amigos son inolvidables

Trozos de la historia de nuestro pueblo

Hemos tenido en alguna ocasión en nuestra sección de Mirando al Pasado a grupos de amigos que como ha ocurrido en todos los tiempos, aprovechaban para reunirse y pasar un rato agradable, charlando, en cualquier acto, evento o acontecimiento deportivo, siendo muy normal el tomarse una foto que luego con el paso de los años sirve de recuerdo de aquella ocasión, que si no hubiese sido por las imágenes guardadas, es muy posible que no se recordase.

La primera foto es de finales de los 60, cuando en Mancha Real se celebraba la Fiesta de San Juan como si de la feria se tratase. Hemos referido aquí en esta sección en varias ocasiones las numerosas actividades que se organizaban en la calle Maestra y  plaza de la Constitución, siempre con la asistencia de mucha gente que animaba y le daba color a este fiesta que en estos últimos años se le quiere dar también protagonismo. En aquellos años, la Caseta de Baile se situaba en el salón de bodas de la familia Castro, en la calle La Cruz y en muchas ocasiones el baile lo organizaban la orquesta local Hollywood o como casi todos la conocían, los “Miguelillos”. Vemos en la fotografía a finales de los años 60, a los componentes de esta orquesta, Miguel con su esposa y sus hijos, a su hermano Sebastián, Antonio Romero “el flauta” con su esposa, su madre y su hermana,  Juan Ramírez (Genaro), Antonio Otiña y Paco Pérez que estuvo durante un tiempo en la orquesta y que aparece con su esposa y sus hijos. En primer plano estaba agachado Cristóbal Moya “el curro” y en la parte de atrás vemos entre otros a Juan Manuel “el de la cerveza” o a Juan José Gómez “reverte”.

Boda en los comienzos de los 70

En este mismo local, cuando llegaba la época de las bodas, se celebraban banquetes como el que vemos en los comienzos de los 70, donde era normal que pasase el fotógrafo que se encargaba del reportaje de los novios, para tomar la foto a los invitados, que ocupaban las mesas en grupos que normalmente tenían amistad entre ellos. En ella aparecen en primer plano Miguel Póvez que fue Jefe Local del Movimiento en Mancha Real, un cargo muy importante en aquellas fechas, le acompañaba su esposa Clementa Rojas, Antonio Cobo y su esposa Rafi, Antonio Gúzman, que fue un gran futbolista del Imperio Azul “Nono” y su esposa Luisa y Antonio Huertas, Jefe Local de Juventudes en los años 60 y parte de los 70, acompañado también por su esposa Carmen.

Fusansc, Trinos y Blue Star en 1972

En estos finales de los 60 y comienzos de los 70, eran muchos y muy buenos los conjuntos musicales que teníamos en la provincia de Jaén. Todos ellos se conocían y tenían muy buena relación al coincidir en lugares para tocar en ferias o navidades como la foto que podemos ver tomada en 1972 donde coincidieron los Fusancs, con dos de los conjuntos que en aquellos años eran también muy conocidos, los Blue Star de Linares (tres de sus componentes aparecen en la foto) y los Trinos, un grupo de Jódar de lo mejor que había entonces que dos de sus componentes también están en la instantánea y que hoy desgraciadamente no vive ninguno de ellos. 

Foto de comienzo de los 70

La plaza siempre ha sido el lugar preferido para pasear tanto las parejas de novios, las familias o los amigos, en puntos concretos según la década en la que estábamos. La salida de la misa de 12 los domingos era sinónimo de encontrar la plaza llena de personas paseando y si hacía buen tiempo, la calle de correos y el camino hacia el parque era un continuo ir y venir. En otras épocas era la acera del Ayuntamiento la que albergaba a las decenas de parejas y amigos que por la noche servía para darse una vuelta, comprar los cartuchos de pipas y meterse en el cine a ver alguna de las películas que en aquellos tiempos gustaban, del oeste, policiacas o de romanos. Vemos en los comienzos de los 70 a uno de estos grupos de amigos como Fernando y Mari, Cristóbal y Jose, Enri y Aguedita en una simpática imagen.

 

 

Grupo de amigas en los 60

Al igual que las pandillas de muchachos, las chicas salían en los domingos y festivos, con sus mejores trajes, haciendo el itinerario como la plaza, el parque o la zona de la plazoleta de la “esquina del convento”. Vemos en la siguiente fotografía a un grupo de amigas que posaron junto al chalet de Lucas García, en la esquina del convento, en otra de las rutas de paseo que había en aquellos años 60. En ella aparece a la izquierda Luisa Gómez (“reverta”), vestidas con trajes oscuros estaban Marina y Maruja Romero (“panseque”), y en el centro de ellas su amiga Paquita.

 

Amigos posando a finales de los 70
Amigos posando a finales de los 70

Acabamos con un grupo de jóvenes tomada a finales de los 70 en uno de los bancos del parque municipal, un recinto en el que hemos mostrado muchas fotografías en todas las épocas, con algunos cambios en diferentes etapas. En esta ocasión vemos como el suelo ya estaba cubierto de baldosas y se habían cambiado los bancos por otros mas modernos. El grupo de amigos que allí estaban eran, de pie Fernando e Isabel, delante de ellos sentados estaban Pepe y Barto y agachados, Manolo, Dori y Cipriano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.