Sucedió hace….La Feria y Fiestas de agosto se vivieron intensamente
Programa de Festejos del año 1979

El próximo viernes 26 y el sábado 27 de este mes de agosto, tendremos en Mancha Real las tradicionales Verbenas de Agosto que desde hace varios años se vienen celebrando en el incomparable marco como es el Parque Municipal. En recuerdo de las fiestas que disfrutábamos en la década de los 70, 80 y 90, en esta ocasión hemos recuperado un Programa de Feria del 1979, un año histórico por diferentes razones y que en nuestra localidad se volcaron las autoridades municipales para realizar unas fiestas con muchos actos y actividades.
En aquella ocasión la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario se celebraron del 10 al 15 de agosto, una fecha que coincidió con el puente de la Asunción en el que estamos ahora inmersos y que casi todos los años iba cambiando por diferentes motivos. El programa comenzaba con el “Saluda” del nuevo Alcalde que tres meses antes, había sido elegido al celebrarse las primeras elecciones democráticas y que ganó el PSOE. Manuel Pérez Casas fue el primer Alcalde de la nueva era que se dirigió a los vecinos del pueblo en un llamamiento a la corrección y procurando por parte de todos que nadie se sintiera marginado.

El programa se enfocaba sobre todo en las actividades de los deportes, la música, las dianas diarias de gigantes y cabezudos y el baile de la Caseta Municipal que en muchas ocasiones el primer día tenía lugar la “Pipirrana Flamenca” y que en este año se celebró el último. En fútbol se celebró la Olimpiada Popular con varios equipos de aficionados locales, además se jugó la final del Campeonato de Empresas que se estuvo disputando durante el verano, llegando a la final el equipo de Jucar y Autoescuela Amate, siendo estos últimos los ganadores, como se ve en la foto recogiendo la copa su capitán Martín Jiménez de manos de Cristóbal Guerrero, Teniente de Alcalde en aquellas fechas y en presencia del Alcalde Manuel Pérez Casas, siendo aplaudidos por los aficionados que les rodeaban.


El Parque Municipal como decíamos anteriormente, se convertía en estos días en protagonista ya que era el recinto que acogía la Caseta Municipal de Baile, pasando por su escenario en aquellos años, las mejores orquestas y los artistas que estaban de plena actualidad. Las orquestas que estuvieron amenizando el baile en aquél 1979 fueron las locales, Fusansc y Quinta Unidad, a los que vemos en los carteles publicitarios que usaban en aquellas fechas.


Fueron 6 días de feria en los que cinco de ellos hubo baile en la Caseta Municipal con una atracción de renombre cada noche. El primer día fue el cantautor Victor Manuel, siguiendo el siguiente con Emilio José, el día 12 se presentaba la cantante María Jiménez que estaba en lo más alto de su carrera, la noche siguiente fue José Luis Perales y el día 14 actuaron el grupo vasco Trigo Limpio, que todos ellos fueron entrevistados como se aprecia por José Luis Quero.


La entrada al recinto en aquellas fechas no era libre como en la actualidad, ya que se podía comprar el “abono” que incluía todas las noches, incluyendo la Pipirrana Flamenca y que como podemos ver en el programa tenía un coste de 700 pesetas para los hombres y 400 para las mujeres, o la entrada diaria que costaba 400 pesetas el hombre y 300 la mujer. Los abonos como el que vemos en la imagen se adquirían en una de las casas que hay enfrente de la entrada de arriba del parque y cada día que pasaba, en la entrada quitaban un trozo al cartón.


El último día fue el 15, en el que tuvo lugar la VIII Pipirrana Flamenca, actuando artistas de gran calidad como Enrique Morente, Diego Clavel y Rosario López al cante; Pepa Montes y su Cuadro Flamenco al baile, y con las guitarras del joven Paco Cruz y de Ricardo Miño. Vemos la foto de Paco Cruz en aquellas fechas que ya era una joven promesa.
Este último día hubo a las 23 horas los fuegos artificiales con Traca Final, anunciando el final de las Ferias y Fiestas de Agosto en Mancha Real de 1979.

