


Vemos a diario en prensa escrita, radio o televisión, la difusión de un invento del que se está hablando mucho y bien, se trata de Eyesynth, un sistema que se puede convertir en el mayor avance para las personas invidentes desde que se introdujo el uso del bastón.
Uno de sus responsables es Antonio Quesada Hervás, un empresario con residencia en El Grao (Castellón) donde vive con su familia, aunque como se suele decir, “remanece” de Mancha Real. Sus abuelos paternos, Antonio Quesada y Ascensión López residieron en los años 60 en el cortijo Virgen de los Milagros, él como encargado de la finca; sus abuelos maternos, Juan Hervás (Solano) y Catalina Herrera tuvieron un pequeño bar y tienda durante años en La Lonja. Sus padres Antonio y Toni se trasladaban en 1972, cuando se casaron, a un pueblo de la cuenca minera de Asturias, Pola de Laviana por motivos profesionales, trabajando Antonio hasta su jubilación como oficial de notaría.

Antonio Quesada Hervás nacía poco después en 1974 en este pueblo minero siendo desde pequeño, un niño con inquietudes y muy aficionado a las tecnologías, lo que hizo que enfocara su vida profesional hacia la informática y el diseño en 3D.
En la actualidad vive en El Grao como decíamos anteriormente con su esposa y 2 hijos y junto a otros socios dirige una empresa de diseño en 3D.

Dada la importancia de este proyecto sobre todo para las personas que no pueden ver, son numerosos los medios de comunicación regionales y nacionales que han recogido en sus noticias este novedoso sistema que sin duda será revolucionario cuando se comercialice. Tele 5, Antena 3 con su exitoso programa El Hormiguero, El Mundo, El Pais, la revista Muy Interesante o el programa de Juan Ramón Lucas en Onda Cero “Más de uno” son algunos de los medios que se han interesado por Eyesynth.
Son muchas las personas que esperan su comercialización por ser un salto muy importante en este campo y se espera pueda ser en breves fechas.
Estas son sus características:
Eyesynth es un sistema de comprensión visual para invidentes. Se compone de unas gafas que registran el espacio que nos rodea en 3 dimensiones. Un micro-ordenador procesa la información y la convierte en audio comprensible para el invidente. Nosotros lo llamamos “experiencia de sentido aumentado”.

Hay 3 características fundamentales en Eyesynth:
- Funciona en 3D. El usuario no sólo puede identificar formas y espacios: es capaz de medir la profundidad y localizar objetos con precisión.
- El sonido es abstracto, no se usan palabras. Es muy fácil de aprender. Se trata de un nuevo lenguaje que el cerebro puede automatizar.
- Audio coclear. El sonido se transmite a través de los huesos de la cabeza, por lo que los oídos quedan libres para escuchar. Se evita la fatiga del oído.

¿Cómo funciona?
Las gafas envían imágenes al micro–ordenador y las procesa en tiempo real, por lo que elusuario obtiene una respuesta instantánea. El entorno es capturado y procesado en 3D.Esto significa que además tenemos información acerca de la profundidad. A continuación, el ordenador convierte toda esa información en una serie de sonidos que permiten interpretar espacios abiertos, formas y obstáculos.
El sonido es abstracto, no es necesario lenguaje verbal.
Después de un breve entrenamiento, el cerebro automatiza el proceso de información,por lo que el resto de su atención queda libre para conversar, pasear, trabajar o lo que quieras.
Las gafas pueden trabajar en 2 modos:
1.- Modo Rastreo: Las gafas sólo capturan la zona central frontal. El usuario tiene quebarrer girando el cuello a izquierda y derecha, de una manera similar a cuando se utilizaun bastón.

2.- Modo Panorámico. Las gafas capturan toda la escena, y suenan en todo el campo estéreo. El usuario obtiene un audiopanorama completo sin necesidad de girar el cabeza..

Audio Coclear
Un aspecto importante es cómo podemos proporcionar el audio sin interferir el resto de cosas que queremos oir. Además hay otra cuestión. Imagina estar ocho horas al día con un auricular dentro de tus oídos. Incómodo. Poco higiénico. Demasiado aislamiento.Demasiados inconvenientes.

Nuestro enfoque es muy diferente. Audio coclear. Un par de almohadillas de goma suaveque tocan la cabeza. El sonido se transmite a través de los huesos de la cabeza, dejandolos oídos libres. Bueno para escuchar conversaciones, el tráfico o lo que precises. Y de camino evitamos el estrés auditivo.

Especificaciones técnicas

Gafas:
- Montura: ABS, Zamak
- Lentes: f1.8, FOV 76º
- 2 Sensores de alta velocidad y luminosidad (60 fps)
- Sistema piezoeléctrico integrado de audio coclear.
Micro-ordenador:
- Procesador Dual Core ARM
- Chip de procesado FPGA de alto rendimiento
- Batería: 5000 mAh
- Funcionamiento contínuo :8 horas
Software:
- Modos operativos: Rastreo / Panorama completo
- Distancias de visionado seleccionables: 6m, 2m, 0.7m.
- Nivel de batería con señales acústicas