Bellezas Rodantes….Alfa Romeo Spider “La cosa más bella bajo el sol”
Es del año 1987 y pertenece a Pedro Rosa

Un nuevo clásico cabrio llega a nuestra sección de Bellezas Rodantes, en este caso de una marca mítica italiana como es Alfa Romeo y con este modelo, el Spider que fue conocido con la frase de “La cosa más bella bajo el sol“.

Es otro de los numerosos clásicos que hay en Mancha Real donde la afición por estos coches siempre ha sido muy grande, con diferentes modelos de todas las marcas con más prestigio a lo largo de la historia. Esta unidad es un Alfa Romeo Spider 2000 cc del año 1987 propiedad de Pedro Rosa, una persona que siempre ha tenido coches clásicos y que en la actualidad cuenta además con otros dos, un 2 CV y un Land Rover. Pedro adquirió este bonito Spider en el año 2014 en Valencia, un coche que venía de Inglaterra con matricula inglesa y que llevaba 10 años parado en esta ciudad rematriculado con placas nuevas del 2003.

El coche estaba bien de pintura y exteriores pero una vez comprado, tuvieron que restaurar la mecánica y tapizaron los asientos y capota para que quedase en las condiciones en que está actualmente, con ese precioso rojo Ferrari y la espectacular silueta que tiene tanto con la capota como descapotado. Pedro quiere cambiarle de nuevo la matricula y hacerlo histórico puesto que son 34 años los que tiene este modelo que estuvo en el mercado alrededor de 28 años. “Este mundillo es apasionante, pero te tiene que gustar mucho y la mayoría de los arreglos hay que hacerlos con tranquilidad y sin prisas” nos decía su dueño.

Muchos famosos de todo el mundo llegaron a tener un Alfa Romeo Spider a lo largo de su larga vida en el mercado, como Lady Gaga que tuvo una unidad igual que la que hoy tenemos en nuestra página, pero del año 1986 que parece que está a la venta en un concesionario de Florida, en Estados Unidos. Quizás el primer famoso que condujo uno de estos bonitos modelos fue el actor Steve McQueen en verano de 1966 después de haber sido invitado por la revista ‘Sports Illustrated’ para probar el spider italiano junto a otros amigos apasionados de la velocidad. El modelo que condujo fue uno de los primeros Alfa Romeo 1600 Spider que desembarcaron en Estados Unidos, tras su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra unos meses antes.

El Alfa Romeo Spider es un roadster producido por el fabricante de automóviles italiano Alfa Romeo, ampliamente considerado como un diseño clásico, que se mantuvo en producción durante casi tres décadas con pequeñas modificaciones estéticas y mecánicas. Las tres primeras series fueron hechas por Pininfarina en Grugliasco y la cuarta serie en San Giorgio Canavese. Si hay un coche mítico y elegante, ese es sin duda el Alfa Romeo Spider, que se produjo entre 1966 y 1993 y fue capaz de permanecer a la venta por casi tres décadas sin apenas cambios estéticos o mecánicos. En su momento, al no tener nombre, se le denominó ‘Duetto’ y aunque más tarde se le conocería de otra forma, su esencia ha permanecido como objeto de deseo a lo largo de la historia de Alfa Romeo.

El Alfa Romeo Spider estaba basado en el Giulia, pero el encargado del diseño de la carrocería fue Pininfarina, que también estuvo implicado en la fabricación del monocasco del Alfa Romeo Spider. En cuando al motor, montaba una variante del cuatro cilindros y 1570 cc de Alfa Romeo, capaz de producir 109 CV y estaba asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, contaba con discos de freno y suspensión delantera independiente. Como el Alfa Romeo Spider original estuvo en producción solo durante un año, en 1967 fue reemplazado por el Alfa Romeo Spider Veloce 1750, que en esta ocasión montaba un propulsor de 1.779 cc y 118 CV. En 1968 llegó un nuevo Alfa Romeo Spider, el 1300 Junior, con un motor de 1290 cc y 89 CV, que perdía algunas de las características del 1750, como el servofreno o los tapacubos, entre otros. Más cambios llegarían en 1970 cuando el 1750 Spider Veloce adoptaba la famosa ‘Kammtail’, que le daba un aspecto más moderno y mejoraba el espacio para el equipaje.

En 1971 sería el turno del Alfa Romeo Spider Veloce con un nuevo motor de 1932 cc y 132 CV, lo que provocaría entonces un nuevo cambio de nombre: es el momento de hablar del 2000 Spider Veloce. Por otro lado, el 1600 Spider volvería a producción un año después del Spider 1600 Junior, aunque sería igual que el 1300 a nivel estético. En 1974 y 1975, el 1300 y el 2000 fueron modificados para incluir dos pequeños asientos traseros, por lo que se convirtieron en un 2+2, aunque el mayor cambio llegaría, sin duda, en 1983 cuando el Alfa Romeo Spider adquirió paragolpes traseros y delanteros de caucho, que en este caso incorporaba la parrilla.


Contaba además con un pequeño ‘spoiler’ que fue añadido a la tapa del maletero. Fue en 1986 cuando llegó la versión más picante, a nivel visual y dinámico. Incorporaba detalles que no pasaban desapercibidos como los faldones laterales, retrovisores, un nuevo frontal y spoilers traseros, así como un techo duro que se podía quitar. Mecánicamente fue igual que el 2000 Spider Veloce, con un 1962 cc de cuatro cilindros (con carburador de doble barril en Europa e inyección electrónica en EEUU) y una transmisión manual de cinco velocidades.

El último gran cambio del Alfa Romeo Spider vino en 1990, cuando el modelo europeo recibió el sistema de inyección de Bosch que ya montaba en el caso norteamericano y se adjudicó algunos de sus rasgos estéticos, como los paragolpes de plástico del mismo color del coche. La producción final del Alfa Romeo Spider tuvo lugar en 1993, aunque uno nuevo llegaría un año después, en el 94. Se trataba de una edición limitada conmemorativa producida en Norteamérica, de la que hubo solo 190 unidades, que se identificaba por una placa con la inscripción CE en el frontal, también bajo la de Spider Veloce en la trasera e interior de madera, entre otros detalles más especiales.