Mirando al pasadoNovedades

Bellezas Rodantes….Citroen 2 CV del año 1984

Su propietaria es Milagros Parra "Mila"

Esta semana en Bellezas Rodantes tenemos un coche popular, pero un histórico especial por la cantidad de historias que tiene detrás desde que se comenzó a producir por la marca francesa Citroen en el año 1948; nos referimos al mítico “dos caballos”.

El coche nunca se ha restaurado y está como el primer día

En Mancha Real sabemos que hay varias unidades muy bien conservadas pero en esta ocasión nos vamos a detener en el vehículo que vemos a diario circulando por las calles de nuestro municipio, que está casi como el primer día que salió del concesionario y que se usa a diario por su dueña que es Milagros Parra, conocida cariñosamente por sus amigos y familiares como “Mila”.

Nos contaba Mila que el coche lo compraron nuevo en el concesionario de Jaén, eligiendo este modelo porque su marido que trabajaba en Telefónica, usaba este modelo y le gustaba bastante. Fue matriculado en el año 1984, siendo siempre el coche más usado por la familia en el pueblo por la facilidad de conducción y el poco gasto de combustible que tiene. A milagros la podemos ver cualquier día haciendo la compra o paseando con su 2 CV azul que lo cuida como el primer día.

El motor funciona a la perfección

El 7 de octubre de 1948, Citroën presentó en el Salón del Automóvil de París la versión casi definitiva del 2 CV tipo A. Todavía no estaba disponible y no era posible ver lo que se escondía bajo el capó. Este detalle fue muy criticado por la prensa, que no entendía el secretismo de la empresa. Sin embargo, la respuesta del público fue mucho más entusiasta. Hay quien bromea, «¿Incluye abrelatas?». Pero el alborozo inicial se apagó cuando se comunicó el precio, que era solo temporal, y se informó de forma imprecisa sobre los plazos de entrega. La prensa fue implacable, criticó su extraño diseño y la tosquedad de su construcción.

Las ventanillas delanteras son plegables

En 1949, justo antes de la inauguración del Salón del Automóvil de París, se entregó una unidad al organismo francés responsable de las homologaciones y se designó como Tipo A (igual que el TPV de 1939). Una vez homologado, comenzó la producción de 2 CV tipo A, en una sola versión y con el mismo color. Se vendía sin cerradura en las puertas: el dispositivo antirrobo propuesto era similar al de las bicicletas, esto es, atrapado entre el volante y la barra central del asiento delantero. El salpicadero solo tenía dos instrumentos, el velocímetro y el amperímetro.

 

La trasera ya incorporaba pilotos más grandes

Sin abandonar la sobriedad, el folleto de presentación tenía cuatro páginas en formato de postal (9 × 13 cm), impresas en monocromo con cuatro fotos. Pero el proyecto también trajo algún elemento innovador, como el montaje de serie de neumáticos radiales Michelin, que se estrenaban con el 2 CV. El diseño del chasis se adecuó al uso de este tipo de neumáticos.

El modelo aún tendría en 1980 un último momento fulgurante con el lanzamiento del Charleston, inicialmente una serie limitada de 8000 unidades, en una combinación bitono en rojo delage y negro, con un tapizado de los asientos más lujoso que en las otras versiones. El éxito animaría a Citroën a fabricarlo en serie (con la carcasa del faro cromada).

En el interior no había lujos, solo lo necesario

Con el tiempo, aparecerían dos variantes cromáticas en amarillo y helios-negro (1982-1983, modelo raro), y en gris cormorán y gris nocturno. En 1981, se introdujeron los frenos de disco delanteros a la salida del diferencial para toda la gama. El 27 de julio de 1990, a las 16:00 horas, acabó oficialmente la producción de este hito de la historia del automóvil, que desafió los tiempos y fue apreciado unánimemente por todas las clases sociales. Una pequeña banda de música acompañó la salida de la última unidad producida (un Charleston). Desde 1948 a 1990 se vendieron mas de cinco millones de unidades y en España se fabricó desde el año 1959 en la fábrica de Citroen de Vigo. Todos recordamos la simpática película «Sor Citroën» con Gracita Morales con este popular modelo.

MOTOR

El coche ha cumplido ya los 37 años

La planta propulsora del 2CV consiste en un motor de dos cilindros opuestos refrigerado por aire y radiador de aceite, que propulsa las ruedas delanteras por medio de transmisiones cardán simple en sus primeras versiones (luego, homocinéticas). Los primeros modelos, denominados tipo A, tenían una cilindrada de 375 cm³, con una modesta potencia de 9 CV. En octubre de 1954 apareció el modelo AZ, al que se le aumentó la cilindrada a 425 cm³, obteniendo una potencia de 12 CV que fue aumentando con el tiempo, pasando por 13,5 cv y concluyendo con 18 cv (en la última evolución del motor 425 c.c) a base de aumentar la relación de compresión, diámetro del carburador y colectores de admisión-escape más gruesos.

Modelo Charleston

El impuesto fiscal del 2 CV pasó a subir a los 3 CV con el AZAM 6, una variante proveniente de Bélgica, pero también fabricada en Citroën Hispania (Vigo), entre 1966 y 1972, con la introducción del motor de 602 cm³ tipo m4. A principios de los años 70 se introdujeron 2 nuevas motorizaciones que estructuraron la gama en 2 versiones: 2cv4 de 435 c.c (que no se vendió ni se fabricó en España) y 2cv6 de 602 c.c (que a pesar de tener la misma cilindrada que el m4 del AZAM 6 es un motor muy distinto y de superior rendimiento). Este último es el motor m28, de unos 32 cv de potencia que también evolucionó en sus últimos años a 35 cv, ya con carburador de doble cuerpo y frenos de disco.

Publicidad del coche en los 60

Desde 1948 a 1990 se han vendido mas de cinco millones de unidades y en España se fabricó desde el año 1959 en la fábrica de Citroen de Vigo. Todos recordamos la simpátia película «Sor Citroën» con Gracita Morales con este popular modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.