Bellezas Rodantes…. Fiat 503 “Torpedo” del año 1927
Sus dueños fueron Joaquín Aparicio y Virtudes Carrillo

Esta semana en nuestra sección de Bellezas Rodantes hemos elegido un vehículo con cerca de un siglo de antiguedad, un precioso Coche Clásico Fiat 503 también conocido como Fiat Torpedo, un automóvil de gama media producido por la empresa italiana Fiat entre 1926 y 1927.

Hasta su fallecimiento en marzo de 2019, Virtudes Carrillo, viuda de Joaquín Aparicio nos estuvo ayudando mucho para nuestra sección de Mirando al Pasado, aportando muchas fotos y documentos antiguos, además de contarnos sus vivencias a lo largo de su vida en el pueblo, siempre con la amabilidad que le caracterizaba y que fueron una ayuda impagable. En una de las visitas que le hicimos nos dejó una serie de fotos del coche clásico que tuvieron y con el que se desplazaban a los rallys de los años 70 y 80, el Fiat Torpedo que hoy nos ocupa que fue matriculado en el año 1927 en Sevilla, una de aquellas primeras unidades que llegaron a España.

Joaquín Aparicio fue uno de los socios fundadores del Club de Automóviles Veteranos y Clásicos “Al Andalus” que tiene su sede en Mancha Real y que es su Presidente, Rafael Soria Herrera. Este Club se fundó el 2 de marzo de 1980 y desde entonces han sido muchas las salidas que han protagonizado, como los Rally Ruta del Olivo que comenzó con su primera edición en 1976 o el Rally Ruta del Guadalquivir que tuvo su primera salida en octubre de 1980.

Joaquín y Virtudes eran de los participantes que casi siempre asistían con su Fiat Torpedo que era admirado por los pueblos y ciudades por donde se desplazaban, ya que era un cabrio muy bonito. Este modelo se fabricó con el volante en la derecha que podía hacer pensar que era inglés, pero era italiano y de una marca mítica como es Fiat. Vemos en las diferentes fotos a Joaquín y a Virtudes en los Rally que hemos enumerado o en otras salidas que hacían por la provincia en esos días soleados donde gusta salir a pasear con una de estas bellezas rodantes y descapotados. Trás el fallecimiento de Joaquín, se vendió el coche que posiblemente esté en tierras almerienses.

El modelo Fiat 503 posee la misma mecánica que los modelos anteriores el 501 y el 502, pero su chasis es más largo que los citados modelos y su motor más potente, con 27 CV de potencia a 3.000 rpm, aunque sigue manteniendo su misma cilindrada (1.460 cc y 4 cilindros). El modelo Fiat Torpedo también tiene una caja de cambios manual de 4 velocidades. A diferencia de los modelos anteriores, posee frenos en las cuatro ruedas y tracción trasera. Su sistema de encendido es por imanes, mediante manivela.

Posee 4 asientos (Tipo Banco) + 2 auxiliares en la parte posterior (invertidos) y llega a alcanzar una velocidad máxima de 75 km/h. El modelo se produjo solo durante dos años, pero llegaron a producirse 42.421 unidades, en versiones sedan, limousina y cabrio.
Especificaciones Fiat 503:
- Motor Fiat Torpedo:
- 4 cilindros en línea con 1460 cc.
- Válvulas laterales
- 27 CV a 2.600 rpm.
- Delantera: Eje rígido con elásticos laterales
- Trasera: Eje rígido con elásticos laterales
- Distancia entre ejes: 2750 mm.
- Trocha (delantera / trasera): 1400 mm / 1400 mm.
- Frenos: Tambores en las cuatro ruedas.
- Caja: 4 velocidades manual.
- Peso: Berlina: 1.100 kg

