Bellezas rodantes….Ford Mustang V8 Fastback del 1966
Su dueño es Manuel Beltrán Jiménez

Esta semana tenemos en Bellezas rodantes a un mítico modelo de la marca Ford, que pronto cumplirá seis décadas y que contamos con una impresionante unidad en nuestro pueblo, nos referimos al Ford Mustang V8 Fastback.

Poca gente conocía en Mancha Real este coche pero cuando lo ves de cerca, impresiona. Es propiedad de Manuel Beltrán Jiménez, un mecánico de profesión y gran aficionado a este tipo de coches, deportivos y modificados a su gusto. Le vimos de casualidad repostando para dejar el coche preparado para el fin de semana que viajará a Madrid a una concentración a la que está invitado. Manuel nos contó que hay mucha gente que no ha visto este coche, puesto que sale con él en contadas ocasiones y casi siempre es fuera del pueblo. Tiene un taller mecánico en el polígono llamado “Demons”.

Este coche nos cuenta Manuel que lo compró hace algo más de 3 años, cuando viendo una Web de coches americanos, lo vio que estaba a la venta y se “enamoró” de él. Se encontraba en la ciudad de Pittsburgh en el estado de Pensilvania, todo una odisea para contactar con el dueño, muchas llamadas de telefóno para llegar a un acuerdo que finalmente se dio. Después de contratar con una empresa especializada en transporte de coches que hicieron todos los trámites para traerlo a España, llegó al puerto de Valencia donde Manuel fue a recogerlo, pero ahí comenzaron los problemas burocráticos que a base de dinero, tiempo y mucha paciencia, poco a poco se fueron resolviendo.

El coche era gris con rayas granate, un color que no convencia a su nuevo dueño, y aunque venía en muy buenas condiciones, Manuel como buen mecánico que es y el capricho de dejarlo aún más bonito, le fue haciendo algunos cambios a su gusto. Encargó a una empresa especializada el pintarlo en blanco con las bandas azules que le hacen más agresivo, le cambió las llantas y las ruedas y el escudo que llevan, los colectores de admisión y algunos retoques como ponerle el freno de mano que venía sin él y poco más, ya que el coche estaba en muy buenas condiciones. Venía equipado con las barras antivuelco y los asientos se los cambió Manuel por los que tiene ahora que le gustaron más.

Este Mustang lleva un motor 351W desarrollado por Ford Motor Company, un V8 con 5800 cc. que da a esta unidad alrededor de 450 caballos. Muchos de los motores de 351W se produjeron en la fábrica de Ford ubicada en Windsor, Canadá. Este coche sería difícil de manejar si no tuviese el grupo trasero anulado y va sin diferencial, una preparación que le hicieron para competir en circuitos y que una vez en España hubo que homologarlo con todos los problemas de papeles que tuvo que mover y hacerlo histórico para poder pasar la ITV. En la parte trasera lleva 2 baterías de gel y está equipado con faros halógenos que le dan mas fuerza de luz y también frenos de disco ya que con la potencia que este vehículo tiene, sería complicado detenerlo con los frenos de tambor con los que salía de fábrica.

Este próximo fin de semana, Manuel tiene previsto ir con el coche a Madrid a un evento de coches exclusivos al que está invitado y que asistirá el dueño del taller televisivo Gas Monkey y donde seguro que llamará mucho la atención este Ford Mustang V8. Hasta hace pocos meses, Manuel tenía otro gran deportivo con el que le veíamos a menudo por el pueblo, se trataba de un BMW 850 que también lo tenía preparado a su gusto y que por lo difícil de mantener ambos coches, decidió venderlo, desgraciadamente no lo veremos por nuestro pueblo circulando ya que el nuevo dueño se lo llevó a Austria.

La historia del Ford Mustang sigue agrandándose con el paso de los años. El Mustang, uno de los coches más legendarios del mercado americano, sigue cumpliendo años. A pesar del tiempo transcurrido, se mantiene como el primer día: seductor y deportivo. A principios de la década de los 60, Lee lacocca encargó a Gene Bordinat el diseño de un nuevo concepto de vehículo ‘compacto’ y deportivo. La razón: el éxito de los coches europeos y la caída de las ventas del Ford Thunderbird. El diseñador y su equipo se pusieron manos a la obra y en 1962 tenían preparado el primer concept car.

El resultado, un biplaza descapotable, con un motor V4 de 109 CV y un aspecto demasiado futurista. El nuevo deportivo de Ford vio la luz un 17 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Nueva York, había nacido el Pony Car por excelencia que redefinió el concepto de deportividad y marcó el camino de uno de los segmentos más icónicos en la historia del automovilismo. El deportivo de Ford ha conocido multitud de versiones a lo largo de casi seis décadas de trayectoria. Se ha utilizado como coche de carreras, está disponible con carrocería fastback y descapotable.

El Mustang ya disfrutaba de una gran acogida en el mercado cuando en 1968 se estrenó la película ‘Bullitt’ con Steve McQueen como protagonista. El conocido como Ford Mustang ‘Bullitt’ protagonizó una de las persecuciones de la pequeña y gran pantalla más famosas de la historia del cine. En su primer año de historia, el Mustang llegó a las 417.000 unidades y fue en 1966 cuando se logró el millón de automóviles. Estaba disponible en dos modalidades: Hardtop y Convertible y tenía un precio de 2.368 $.

Ford no se conformaba con estos resultados, quería exprimir aún más su coche estrella. Para ello contrató a Carrol Shelby, que crearía la carrocería Fastback, sobre la que desarrollaría su famoso Shelby GT350 con motor V8 y 306 CV de potencia, presentado en enero de 1965, modelo que es el que tenemos en esta ocasión en nuestra sección pero con mejoras en su motor que le dan 450 CV. Un año más tarde le tocaría el turno al modelo más emblemático de la familia, el GT500, con un V8 de 355 CV bajo su capó. Así surge el fastback como un tercer tipo de carrocería para el Mustang en aquél 1965, el cual también es la carrocería base sobre que se creó el Ford Shelby GT350. Los diseños originales del Mustang fueron un éxito, aunque este modelo es el que ha perdurado como un clásico de la familia Mustang.

