Mirando al pasadoNovedades

Bellezas Rodantes….Mercedes 190 SL del año 1959

Pertenece a la familia Soria

Esta semana en nuestra sección de Bellezas Rodantes tenemos un impresionante Mercedes 190 SL del año 1959, que pertenece a la familia Soria, una de sus nuevas adquisiciones que han unido a esa colección única de coches antiguos y clásicos que comenzó a reunir su padre Rafael Soria Sales.

Este color azul es precioso para el coche

Para este reportaje nos pusimos en contacto con Rafel Soria Herrera que amablemente como siempre, nos estuvo mostrando la bonita colección de estas maravillas rodantes que mantienen con gran cariño como les inculcó su padre. Esta unidad del Mercedes 190 SL se hicieron con ella hace relativamente poco tiempo, y aunque su aspecto no era malo, decidieron hacerle una restauración completa para dejarlo como se merece, un vehículo que es una joya de los que quedan pocos en este estado.

 

Uno de los momentos de su restauración

Este coche tenía matricula de Ibiza que se le ha cambiado por una histórica, importado en su día de EE.UU. siendo su color negro. La restauración se hizo en un taller especializado, con la mecánica completa, chapa y pintura y la tapicería fue comprada en Estados Unidos y su instalación la hizo el propio Rafael. Como vemos cada paso de la restauración fue seguida por su dueño en la que apreciamos como el coche iba tomando forma para que al final luciera ese color precioso azul, que es motivo de miradas cada vez que lo saca a pasear, bien con la capota puesta o con ella recogida.

Conozcamos un poco de la historia de este modelo de la saga de los SL:

 
Impresiona verlo de cerca

El Mercedes-Benz 190 SL es un automóvil deportivo fabricado por Mercedes Benz y su empresa matriz Daimler-Benz AG entre 1955 y 1963. Un prototipo fue mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1954. Se construyeron en total 25.881 unidades y fue sucedido por el Mercedes-Benz 230 SL. Muchos elementos de estilo los tomó del “hermano mayor” 300 SL, incluyendo la parrilla delantera, los paragolpes, los faros y las partes de la campana. Las luces traseras y componentes de la suspensión fueron tomados del clase S pontón. Los cuernos de parachoques de los Estados Unidos fueron equipados de serie en Europa disponible a un costo adicional.

 
Parte delantera del 190 SL

Además de las demandas visuales, los ingenieros también pensaron en la funcionalidad. Colocaron las aletas delanteras y traseras horizontales que protegían los flancos del vehículo de la suciedad. Este es un ejemplo de que el automóvil no tiene solo un exterior elegante. La carrocería del 190 SL es de acero mientras que el capó, la tapa del maletero, el marco y el panel de la puerta es de aluminio. El estilo de la carrocería es roadster de dos puertas.

 
 
 
 
El motor es de 1897 cc.

La motorización es de 1.897 cc que desarrolla 105 CV (77 kW, 104 hp) (o 120 caballos de fuerza bruta), que se ganó una reputación de no correr sin problemas debido principalmente a la dificultad de sincronizar adecuadamente los carburadores duales de dos cuellos de botella de Solex. El bloque de motor de cuatro cilindros del 190 SL fue basado en el motor de seis cilindros del 300 SL. La caja de cambios es manual de 4 velocidades. La distancia entre ejes es de 2400 mm, la longitud de 4219 mm, el ancho es de 1664 mm, la altura es de 1422,4 mm y el peso es de 1.158 kg. La capacidad del tanque de combustible es de 17 galones o 64 litros.

Como sucesor del original, llegó en 1963 el Mercedes conocido como “Pagoda“.

Muy bonito el interior y la tapicería

En 1971 le siguió el R107 y en 1989 el último SL con techo de tela, el R129. El R230 de 2001 acabó con el techo en forma de fuelle que Mercedes luego recuperó para su hermano pequeño, el Mercedes SLK.

La producción del 190 SL terminó en Sindelfingen el 8 de febrero de 1963.

 

Detalles técnicos:

Convertible
Carrocería detalleRoadster
Potencia (kW/CV)77/105
Cubic capacity (ccm)1.897
Cilindro4
Puertas2
ManejoIzquierda
EngranajeManual
Marchas4
PropulsiónTrasero
Freno delanteroTambor
Freno traseroTambor
CombustibleGasolina
 
Dimensiones4219 mm / 1664 mm /
1422,4 mm / 2400 mm
Peso1.158 kg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROCESO DE RESTAURACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.