Mirando al pasadoNovedades

Bellezas Rodantes…. Seat 1400 C del año 1963

Su dueño es Juan Antonio Valdivia Guzmán

En esta ocasión nos llega a nuestra sección de Bellezas Rodantes, uno de los primeros coches de lujo fabricados en España y que dadas sus dimensiones, su fiabilidad y su precio contenido, fue usado tanto por personalidades como por el sector del taxi nacional, nos referimos al Seat 1400 C que fue la antesala del 1500.

Carrocería que luego heredaría el 1500

Ya habíamos visto en alguna ocasión este bonito modelo de Seat por las calles de nuestro pueblo o llevando a unos novios de la familia a contraer matrimonio. Juan Antonio Valdivia su dueño nos había comentado que le gustaban mucho los coches clásicos y que estaría encantado de que los diésemos a conocer, siendo en esta ocasión su Seat 1400 C al que pudimos ver en la última concentración de clásicos el pasado 20 de marzo. Este mecánico de profesión, tiene un taller en nuestro municipio (Valdivia Service) y de ahí le llegó esta afición, siendo este modelo el último que restauró y tiene otros proyectos guardando cola esperando esas horas que Juan Antonio les puede dedicar, aunque nos confiesa que cada vez tiene menos tiempo del que le gustaría.

Al coche se le hizo una restauración total.

Nos contó algo de la historia de este coche, matriculado en diciembre de 1963 que fue adquirido nuevo en el concesionario por Don Ángel, el farmaceútico de Pegalajar, casi siempre conducido por un chofer que tenía en plantilla y que llevaba su mantenimiento al día. Juan Antonio le compró este coche a otra persona que lo tuvo unos años y luego lo dejó parado en una nave, de donde lo rescató en el año 2006, haciendo una completa restauración con bastantes cambios para dejarlo como salió de fábrica en aquél final de año de 1963, siendo solo tres los dueños que ha tenido.

El motor fue cambiado por el original de gasolina

Comenzó por cambiarle el motor, puesto que anteriormente le habían colocado un Perkins diesel, pasando a tener el motor de gasolina con el que salió de fábrica. La palanca de cambios que también se la habían puesto en el piso del coche, pasó a su lugar original en el volante, además de un arreglo total de chapa con la pintura completa del coche y muchas piezas que él como buen mecánico veía que no estaban demasiado bien y las fue cambiando para que el coche luciera como actualmente está, perfecto, aunque le costó 4 años el poder verlo y disfrutarlo y hacer ojo en las concentraciones a las que asiste.

Interior con la palanca de cambios en el volante

El SEAT 1400 C fue comercializado desde su introducción en 1960 hasta 1964 tras una corta convivencia con su sucesor el Seat 1500. Pese a ser un modelo completamente nuevo se mantuvo la denominación 1400 referente a la cilindrada, con el apellido “C” en congruencia con las series anteriores. SEAT le incorporó en 1963 el motor de 1481 cc, esto, junto con una discreta serie de mejoras, supuso el cambio de denominación a “SEAT 1500”, en alusión a la nueva mecánica.

 

Elegante la zaga

Su línea “americana”, obra del ingeniero Dante Giacosa, le daba suntuosidad, derivándose diferentes carrocerías poco después como la alargada para 7-8 plazas, la furgoneta de tipo comercial (cerrada) y turismo (acristalada) y también adaptaciones para prestar servicios como taxi, ambulancias, policía o coches fúnebres. Algunos de estos derivados, mayoritariamente a los destinados para taxi, se les adaptaba motorizaciones diésel procedentes de Perkins y de Barreiros. Comenzó a venderse en febrero de 1960 a un precio de 160.000 pts (con cierto retraso sobre las previsiones por la llegada tardía de piezas desde Italia) y en total, fueron producidas 47.284 unidades del SEAT 1400 C, sumándole aparte las (1.602 unidades de la versión familiar).

En la última concentración en marzo

Seat 1400 C 1960-64: cambio completo de carroceria con ángulos y aristas, que heredará el Seat 1500 de 1965. El 1400 cesó su producción en 1964, tras venderse más de 98.000 unidades.

FICHA TÉCNICA

Motor
Tipo
Delantero longitudinal de 4 cilindros en línea
Cilindrada
1.395 c.c.
Diámetro x carrera
82 x 66 mm
Rel. compresión
6,7:1
Par máximo
8,5 kg·m a 3.300 rpm
Potencia máxima
44CV a 4.400 rpm
Transmisión
Tipo
Propulsión trasera
Cambio
Manual de 4 relaciones
Suspensión
Delantera
Independiente de brazos oscilantes, muelles helicoidales amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora.
Trasera
Eje rígido con ballestas semielípticas y amortiguadores hidráulicos telescópicos
Frenos
Tipo
Tambores en las 4 ruedas sin servofreno
Dimensiones
Largo
4.240 mm
Ancho
1.655 mm
Alto
1.575 mm
Batalla
2.650 mm
Vía delantera
1.326 mm
Vía trasera
1.320 mm
Peso
1,135 kg
Prestaciones
Velocidad máx.
120 km/h
 
Muchos taxistas tuvieron este modelo
Seat alargado de la Policía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.