Mirando al pasadoNovedades

Bellezas Rodantes….Seat 850 Especial 4 puertas del año 1971

Su dueño es Diego Cruz Verdejo

Esta pasada semana, nos encontrábamos en plena calle de Mancha Real, con un coche que tenía todas las características para tenerlo en nuestra sección de Bellezas Rodantes, por tener más de 50 años y ser en su tiempo un coche que tuvo mucho éxito sobre todo en las familias, nos referimos al Seat 850 Especial 4 puertas “Lujo”.

El coche tiene más de 50 años

Su dueño es Diego Cruz Verdejo, un joven amante de estos coches que lleva con el coche en su poder 4 años, desde que lo vio en una web de internet que lo pusieron en venta en Barcelona y se animó a conocer un poco más de este modelo. Diego cerró el trato con su anterior dueño y se desplazó hasta la Ciudad Condal para traerlo él personalmente en un coche con plataforma hasta Mancha Real. El coche se encuentra en perfectas condiciones de funcionamiento, con la ITV pasada y el seguro que le hace que pueda desplazarse por los alrededores sin ningún problema ya que está con todos los componentes con los que salió de fábrica.

La zaga tenía ese aspecto de culo-pollo con el que se conocía

El coche, según nos comentaba Diego, necesita algunos retoques para estar como a él le gustaría, pero poco a poco le irá haciendo cosas como pintarlo totalmente que le daría un toque definitivo para que los que le ven por la calle, giren su cabeza para ver este “culo-pollo” con más de medio centenar de años circulando por las carreteras de España.

 

Aunque era el modelo de lujo, era muy espartano

El SEAT 850 también conocido popularmente como ocho y medio, es un automóvil del segmento B producido por el fabricante español SEAT bajo licencia de Fiat y basado en el Fiat 850. Conjugaba un precio asequible con una mayor habitabilidad que su antecesor, el Seat 600, por lo que se convirtió en uno de los referentes en la incipiente motorización de las familias españolas de clase media de la época.

 

Este modelo lleva el motor de 843 cc

 La fabricación bajo licencia del SEAT 850 no comenzó hasta 1966, año en el que el nuevo automóvil se presentó al público en el Salón del Automóvil de Barcelona. En el mes de abril, se puso a la venta el SEAT 850 N (“Normal”), con carrocería de tipo berlina. Esta primera versión tenía un motor trasero de 843 centímetros cúbicos que proporcionaba 37 CV de potencia, con el que podía alcanzar una velocidad máxima de 125 kilómetros por hora. Inicialmente, sólo estaba disponible la carrocería de dos puertas, pero pronto apareció una primera versión de cuatro puertas inspirada en la del carrocero italiano Francis Lombardi, y que compartía la batalla con la berlina de dos puertas. Más tarde se presentaría una nueva carrocería de cuatro puertas con diseño español, y que aumentaba en longitud respecto a la berlina inicial.

Publicidad de la época

Dentro de la versión berlina, se pusieron a la venta distintos modelos en función de sus características técnicas y equipamiento de serie. El más básico era el SEAT 850 Normal, al que siguió el SEAT 850 Especial (una versión mejor equipada y con el mismo motor que el 850 Normal). Sus evoluciones respectivas fueron el SEAT 850 D y el SEAT 850 D Especial, y finalmente, los SEAT 850 Especial Lujo y su evolución, el SEAT 850 D Especial Lujo. Aunque la cilindrada del motor siempre se mantuvo en 843 centímetros cúbicos para las berlinas, la potencia máxima se incrementó desde los 37 CV (DIN) del SEAT 850 Normal y los 47 (DIN) del SEAT 850 especial, hasta los 52 CV (DIN) de los SEAT 850 Especial lujo que proporcionaban su motor de 903cc.

SEAT 850 4 puertas (Versiones “Especial” y “D Especial”)[editar]

Esta versión tenía carrocería Sedan de 4 puertas, es decir era más largo que la edición especial 4 puertas corto.

 

Seat 850 Especial de 4 puertas

Motor4 cilindros, 4 tiempos, bloque de fundición y culata de aluminio en posición trasera longitudinal
Cilindrada843 cc
Diámetro x carrera65 x 63,5 mm
Potencia47 CV DIN a 6.200 rpm
Compresión9,3:1
AlimentaciónCarburador Bressel/Weber-30 DIC Doble cuerpo, apertura diferenciada de las dos mariposas.
EmbragueMonodisco en seco, accionamiento por cable. Disco de 160 mm
TransmisiónA las ruedas traseras, palieres articulados mediante patines a la salida del cambio y flector de goma a la rueda, cambio manual de 4 velocidades sincronizadas
DirecciónDe tornillo sinfín y sector helicoidal
Diámetrode giro 8,90 m
Suspensión delanteraIndependiente con ballesta horizontal, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora
Suspensión traseraIndependiente con brazos triangulares oblicuos, muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora
FrenosDiscos delanteros / tambores traseros
Llantas4,5 x 13″
NeumáticosDiagonales de 5,50 x 13″
CarroceríaTipo monocasco autoportante, 2 o 4 puertas
Largo x ancho x alto3,575 x 1,420 x 1,380 m
Vía delantera / trasera1,148 / 1,207 m
Batalla2,027 m
Velocidad máxima135 km/h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.