Novedades

Cerca de 150 pilotos surcan los cielos de Mancha Real en la Liga Nacional de Parapente

Impresionantes vistas desde el aire

FÉLIX RODRIGUEZ EN HOMBRES Y SOFÍA REBOLLO EN MUJERES SE IMPONEN EN LA LIGA NACIONAL DE PARAPENTE CELEBRADA DESDE EL PASADO SÁBADO EN EL CENTRO DE VUELO SIETE PILILLAS

Bonito espectáculo el que se pudo ver

La prueba preparatoria para la Copa del Mundo de la especialidad se cierra con una participación de casi 150 pilotos de todo el mundo, se cerró ayer martes con una ajustada manga final.

Las localidades de Pegalajar, Mancha Real y La Guardia de Jaén, unieron fuerzas durante este pasado fin de semana y Puente de Mayo para acoger la Liga Nacional de Parapente, una prueba que además, estaba considerada pre-copa del Mundo de la especialidad lo que generó que pilotos de todos los rincones del planeta se dieran cita en las localidades de Sierra Mágina, para surcar los cielos de la provincia.

La prueba estuvo marcada por la suspensión de las dos primeras mangas previstas para el sábado y el domingo debido a las inclemencias meteorológicas, lo que provocó que los participantes tuvieran que jugarse la victoria final en la tercera y cuarta manga, celebradas entre el lunes día 1 y el martes 2 de Mayo, que hizo que la clasificación final quedara tan ajustada que no se conoció a los vencedores finales hasta bien entrada la noche.

Muchos participantes en la prueba

Así pues, alrededor de las 23:00 horas del martes, los jueces daban como vencedores finales en la Categoría Senior  Masculina a Félix Rodríguez, piloto del Ozone-Nacex, tan solo  tres puntos por delante de Xavi Bonet del Alamair y Francisco Javier Reina del Ozone-Alam-air que finalizó en tercera posición. En mujeres, la malagueña Sofía Rebollo (Mantra 6) dominó las series con autoridad por delante de la francesa Constance Mettetal (Icepeak) y de la japonesa Nao Mochizuki (Icepeak 6) que finalizó en tercera posición.

Esta Liga Nacional ha servido como ensayo general para la disputa de la prueba valedera para la Copa del Mundo de la especialidad que desde los tres municipios de Sierra Mágina quieren acoger para el próximo año, así como para que los jueces internacionales valoraran la candidatura de Sierra Mágina para coger el Campeonato del Mundo Absoluto de Parapente en el año 2.022 en el que se han depositado grandes esperanzas, merced a la gran acogida que la prueba ha tenido por parte de los pilotos.

Muchos preparativos antes de volar

Una participación que se ha elevado a un total de 145 pilotos, en su mayoría del panorama nacional, pero que ha atraído a una nutrida representación internacional con especialistas de países tan diversos como Argentina, Australia, Japón, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos y Ucrania, lo que ha servido para  promocionar turísticamente tanto la comarca de Sierra Mágina como la Provincia de Jaén.

En este sentido, desde la organización se ha destacado la posición de privilegio con la que cuenta la comarca para albergar eventos de este tipo frente a otras localizaciones de la provincia gracias a la ubicación estratégica de la zona, que está comunicada por la Autovía del Olivar y que acerca a poco más de dos horas a los Aeropuertos de Madrid o Málaga y a prácticamente 50 minutos del de Granada, además de las posibilidades que ofrece contar en la zona con dos áreas de despegue separadas por tan solo 5 km como son Siete Pilillas y Peña del Águila, completamente accesibles por asfalto, siendo tal vez los únicos Centros de Vuelo de España con estas características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.