NovedadesOlivar

COAG alerta de la parada de muchos tajos por el bajo rendimiento de la aceituna

COAG Jaén alerta de que se está paralizando la recogida de la aceituna en algunos tajos de la provincia debido al anormal bajo rendimiento graso que se están encontrado los agricultores para estas fechas.

Foto de archivo almazara local

Según explica el secretario general de COAG Jaén y responsable regional de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, esto se está produciendo en zonas de secanos y en regadíos muy abundantes. Los técnicos están detectando que después de comenzar la recogida en algunos lugares están teniendo que paralizar el trabajo por rendimientos de alrededor de un 13-14%, muy por debajo de lo normal, para esta fecha e incluso después de haber tenido un otoño seco.

Poco rendimiento y bajos precios

Como consecuencia de estos rendimientos tan bajos y al precio en el que se encuentra el aceite no interesa la recogida de la aceituna, por lo que algunos optan por esperar a que suba el rendimiento del fruto, con lo que conlleva el retrasar una campaña ya comenzada, con trabajadores contratados, o se plantean si les es rentable recoger la aceituna.

Pocas precipitaciones. Foto la carlota.com

La ausencia de precipitaciones en la provincia de Jaén, donde prácticamente no ha llovido nada desde el mes de mayo, ha afectado especialmente al olivar de secano, y ha hecho temer desde hace semanas que la cosecha se pudiera ver seriamente afectada cuando en un principio la situación del olivar era buena y todo hacía vaticinar que podría haber una cosecha media.

Desde COAG ya alertaban desde hace mas de un mes de que iba a haber una pérdida importante de aceite debido a la falta de lluvia en el inicio de la campaña, lo que no ha mejorado en las últimas semanas, cuando apenas si ha llovido.

La aceituna del suelo es menos rentable. Foto Diario Sur

Cuando el olivo está cargado en exceso de aceitunas, tiene que repartir en mayor medida los recursos de los que dispone para nutrir el fruto lo cual hace que tarde algo más la maduración. Si además le sumamos el estrés hídrico sufrido durante el envero todavía complica más conseguir rendimientos más óptimos, como los que se suelen tener con una cosecha media/baja de otras campañas.

 
Con el paso del tiempo, la aceituna se cae al suelo haciendo que su recogida no siempre sea rentable. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.