Novedades

Como celebramos el Día Grande de San José en 2016

Por segundo año consecutivo llega el Día Grande de San José, Patrón de los carpinteros y no se puede celebrar por la pandemia del Covid-19, una jornada que Mancha Real hubiese estado en la calle en circunstancias normales, disfrutando de todos los actos y actividades que todos los años se han celebrado, con la culminación de la Quema de la Falla, un evento que siempre ha reunido a cientos de personas para ver este espectáculo.

Hemos recuperado para recordar muchos de estos momentos vividos, este día de San José del 2016 en el que la Falla llevó el nombre de “Cara y Cruz”

Llegó el esperado Día Grande de Fallas 2016 con una mañana que comenzó dando alguna muestra de llovizna, aunque cuando fue pasando la mañana el cielo abrió y pudieron celebrarse todos los actos programados, que eran muchos para este 19 de marzo, festividad de San José.

La imagen de San José fue sacada por los cofrades
La imagen de San José fue sacada por los cofrades

Comenzaban las actividades a las 10,30 horas con el tour “Conoce Mancha Real en Fallas” una ruta turística por los lugares más emblemáticos de Mancha Real, donde las guías contratadas por el Ayuntamiento daban a conocer tanto la Historia como el Patrimonio de nuestro pueblo. A las 12 comenzaba en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, la solemne fiesta religiosa en Honor al Patrón San José, siendo oficiada por el Párroco Don Mariano Cabeza Peralta. Al término de la Santa Misa, la Imagen de San José era sacada a hombros por los cofrades, con un recorrido mas corto de habitual, por el temor a que la lluvia hiciese acto de presencia. El trono salía del templo, pasando por calle San Marcos hasta Juan Carlos I, Calle la Zambra, Maestra y vuelta de nuevo a la iglesia. En su recorrido, fue acompañado por la Cofradía, el Párroco de San Juan Evangelista y numerosos fieles, siendo la A.M. “Villa de Mancha Real”, la encargada de tocar las marchas procesionales.

Degustación de paella popular
Degustación de paella popular

Desde primeras horas de la mañana en las naves del Ayuntamiento se habían comenzado los preparativos de una “Paella Gigante”, condimentada por un famoso paellero y patrocinada por el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Festejos. La Asociación Cultural San José, montaba una barra-bar, con bebidas de todo tipo y a precios populares. A las 14,30 aproximadamente, la gran paella estaba en su punto y los primeros de la larga cola que se formó comenzaron a pasar a recoger su plato y degustarla. A las 17,30 tenía lugar la presentación y exhibición del Campeonato de Andalucía de Trial en Bici, con el campeón de España, Jero Fernández.

Muchos visitantes para ver el espectáculo
Muchos visitantes para ver el espectáculo

Llegó la esperada hora donde cientos de personas llegaban hasta el ferial cogiendo los primeros en llegar, los sitios estratégicos para tener buena visión del espectáculo que llegaría a las 21 horas, como preámbulo, alrededor de la Falla, la Asociación Juvenil Dancer Dreams hacía una bonita actuación. Poco después, los maestros pirotécnicos Juan Gámez y Enrique Ruiz desplegaban los metros de traca que unían la plataforma de autoridades y la Falla, con el momento del “apagón” y el de  prender la mecha a cargo del Presidente Juan F. Molino, y la Alcaldesa María del Mar Dávila. Todos los presente miraban como esta Falla 2016 “Cara y Cruz” era devorada por las llamas con un sentimiento de pena y de alegría, pero con un grato recuerdo de una fiesta que es única en Andalucía.

PROCESIÓN SAN JOSÉ 2016

ACTIVIDADES

QUEMA DE LA FALLA 2016

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.