Con la llegada del mes de septiembre comienzan de nuevo las tradicionales “Moniduras”
El mes de agosto está llegando a su fin, con lo que llega septiembre que este año tiene buenas noticias respecto a las tradicionales Moniduras que tan famosas han sido durante los años que llevan celebrándose, a excepción del pasado 2020 que con el Covid en cotas muy altas no se celebraron.

La buena noticia es que vuelven de nuevo con la primera de estas moniduras que será el próximo sábado día 4 de septiembre que como viene siendo habitual es la del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista. Por las medidas que se deberán adoptar contra el Covid, tanto el comienzo como el final será en la plaza de la Constitución, sin salir por las calles del pueblo como se ha hecho siempre. Las encargadas de tocar y cantar las coplillas siempre han sido la Asociación Cultural “Mar de Olivos-La Manchuela”, que en esta ocasión subirán al templete de la plaza para cantar con todos los acompañantes que estarán en la parte de abajo, las famosas “coplillas”. Siguiendo con las medidas de seguridad ante el Covid, el reparto de roscos y risol se hará de forma individual y en bolsas de plástico para evitar contagios.

Del jueves día 2 al sábado 4 de septiembre se celebrará en la Parroquia de San Juan Evangelista, el Solemne Triduo con el rezo del Rosario y la Santa Misa.
Al igual que esta Cofradía, las siguientes semanas será el turno de las moniduras de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la de la Virgen de los Dolores y por último la de la Virgen del Rosario.
Se ha pedido por parte de la Unión Local de Cofradías al Obispado, que de su consentimiento para las procesiones de cada una de las Cofradías, para al menos sacar el Trono a dar una vuelta por el perímetro de la plaza de la Constitución y usando ruedas para su desplazamiento, sustituyendo a las salidas a hombros por las medidas que hemos comentado del Covid-19, una petición que aún no ha sido contestada.