Mirando al pasadoNovedades

¿Conocías este dato?

-Dentro de pocas semanas llegaremos al Día del Corpus, una fecha señalada de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía siendo su principal finalidad el proclamar y aumentar la fe de los creyentes. Será el 19 de junio, donde veremos en la Procesión como decenas de niños que han hecho este año la comunión, acompañan al Santísimo por el recorrido establecido. Esta procesión se viene realizando desde hace décadas y ha cambiado poco, como podemos ver en la fotografía de la década de los 70 que se ve como la procesión subía por la calle Maestra con todos los niños y niñas de comunión en la parte delantera y detrás el Párroco que en aquellas fechas era Don Rafael Martínez con las autoridades locales. 

Homenaje a Andrés Cubillo

-En el año 2000 en el Día de Andalucía, recibió un homenaje por parte del Ayuntamiento de Mancha Real, el pintor y artista local Andrés Cubillo Cobo, más conocido en el pueblo con el mote cariñoso del “choto”. Intervinieron, en el acto José Luis Quero, Cronista Oficial de la Villa, el pintor Juan Molino Jiménez, la Concejala de Cultura y Educación Micaela Martínez y el Alcalde de Mancha Real en aquellas fechas, Francisco Cobo Gutiérrez. A continuación hubo un concierto lírico a cargo del Barítono Manuel Martos Anguita acompañado al piano por Francisco M. del Águila Ayllón.

Cortijo Villa Isabel hoy llamado Casarejo

-El cortijo “Villa Isabel” situado en la antigua carretera de Úbeda a Jaén a poca distancia del surtidor de La Planeta, y llamado actualmente con el nombre de “Casarejo” se construyó en el año 1905 siendo su dueño Lucas García Repeto, al que vemos en la foto posando con sus hermanos y sobrinos en el año 1925. Lucas García en aquellos tiempos era un hombre importante a nivel político, ya que era Diputado Provincial, banquero y varios cargos más, por lo que hacía bastantes recepciones de personalidades en su finca. A primeros de los años 50, compró esta finca un abogado madrileño llamado José Jorro, que la mantuvo, y ahora son sus herederos los que residen en ella.

Primera Misa de Don José Antonio 23-8-2001

-El lunes 1 de septiembre de 2014 a las 20 horas tenía lugar, en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, la última misa que ofrecía Don José Antonio García Romero, Párroco en nuestra localidad durante algo más de 13 años, un tiempo en el que le vimos desde su llegada totalmente comprometido con sus feligreses, y con la labor que tenía encomendada. El templo de San Juan Evangelista se llenó por completo para dar ese “hasta pronto” donde muchos quisieron estar presentes. Fue un bonito acto de despedida que estuvo acompañado en la celebración de la Santa Misa por los sacerdotes D. Antonio Cobo Pulido, D. Cristóbal Jiménez y por D. Carlos Nuñez en el que, junto a la solemnidad del acto, se pudieron ver algunos momentos de emoción por algunas de las palabras que le fueron dedicadas desde el púlpito.

Ultima Misa de D. José Antonio el 1-9-2014

Al finalizar la misa, en la Sacristía, se formó una larga cola de muchas de las personas que estuvieron colaborando en las distintas acciones llevadas a cabo durante todo este tiempo. La Parroquia de Santa María La Mayor de Alcaudete fue el nuevo destino de Don José Antonio, al que se incorporó y lleva una gran labor, como la hizo en Mancha Real. La primera misa que celebraba a su llegada, el 23 de agosto de 2001, despertó una gran expectación en el pueblo. En aquella ocasión le acompañaban entre otros, el anterior párroco Don Francisco Moreno Villar, y el titular en aquél año de la parroquia de La Encarnación, Don Andrés López Ángeles.

 

Periódico Ideal de agosto del 1985

-En la Feria y Fiestas de Agosto del año 1985, el periódico Ideal le dedicaba unas páginas a estos días que Mancha Real celebraba por su Patrona la Virgen del Rosario. Vemos una de las páginas donde se detallaba el programa de las Fiestas en sus 5 días de celebración, con la portada dedicada a la Parroquia de San Juan Evangelista antes del 1968 con la torre antigua y después de esa fecha con la nueva que en la actualidad luce en lo más alto de este monumento local. Es curioso ver como los anunciantes de hace casi 37 años siguen actualmente funcionando en nuestro municipio al ser negocios familiares, como Frutas y Verduras El Torero, la papelería Pulido “el angelico”, y la empresa Cincocina que siguen con su actividad, las dos primeras gestionadas por sus respectivos hijos y Cincocina con varios de los socios jubilados son llevadas por la familia con éxito todas ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.