

-A finales de los 70 y primeros de los 80 se formó un grupo musical de niños que nos hicieron pasar unos ratos muy divertidos por lo peculiar que resultaban ya que todos eran muy pequeños, hermanos y además tocaban y cantaban de maravilla. Su nombre era Jácoras y lo componían los hermanos Rodríguez Vallejo, figurando en todos los acontecimientos de aquella época con tanto éxito que incluso actuaron en televisión. En sus comienzos, en el año 1978 aproximadamente, eran cuatro los componentes que formaban el grupo: Antonio de 12 años que tocaba la guitarra, Juan con 10 el órgano, Conchi con 9 que era la voz solista y Rafi con 8 años que tocaba el acordeón, aunque sus hermanos menores Francisco Javier y Sonia se sumaban en algunas ocasiones de forma espontánea y les acompañaban en algunas canciones. Les vemos en el año 1979 recibiendo una placa de manos de Francisco Cruz de la Hoz. En la siguiente fotografía fue la actuación que tuvieron en aquél mismo año en la Casa de la Cultura el día de Reyes.

-En los comienzos de la década de los 60, en Mancha Real que siempre ha sido y lo sigue siendo cuna de muy buenos músicos, ya había varios grupos y orquestas que tocaban en las fiestas locales o en las bodas y que también se desplazaban por los pueblos cercanos al nuestro. Uno de aquellos grupos se llamó “Los Dinámicos” que estaba formado por músicos que en muchas ocasiones se reunían para tocar en algún evento y que les vemos en el año 1963 en la foto de promoción que se hicieron la que estaban, el maestro Manuel Rosa “Rosilla” a su lado estaba Juan Guerrero “redin” en el centro estaba Agustín Díez, a su lado Miguel Rosa “el moni” y junto a él, Antonio Casas.

-En los años 80, un amplio grupo de la Asociación de Padres de Alumnos (APA) organizó muchos actos y actividades en los que participaron, como en la organización de las cabalgatas de Reyes de los años 82 o del 83 o en los distintos eventos de las Fiestas del Patrón San Marcos, con las carreras y partidos de voley. Hubo también una banda de cornetas y tambores además de un grupo de Mayorettes que desfilaban en las fiestas y lo hacían muy bien. No faltaron los viajes de convivencia como el que hicieron al Cerro del Cabezo o como vemos en la foto al Castillo de Santa Catalina en Jaén capital.

-En el año 1967 la firma de cervezas Cruzcampo a través de su distribuidor local Juan Manuel Gutiérrez, premió a sus clientes con una excursión a Sevilla para visitar sus instalaciones. Se desplazaron en el autobús de José Pisa y estuvieron todo el día por la capital andaluza. Finalmente posaron todos juntos para que después de 55 años podamos recordar a todas estas personas. A continuación vamos citar algunos de los que aparecen en ella comenzando por la parte inferior derecha: Bar Frontera, “Chacón”, “La Luisa”, Cristóbal Casasnuevas, Blas “Lanas”, Cristóbal “Alpargate”, Marín, “Peralta”, Pedro y Juan “Catacardos”, “El Rojillo”, Pepe “Reverte”, Otiña, “El Albanchezón”, a su lado está José Pisa, “El Parralo”, “El Cuneta”, Gregorio, Juan Manuel, “Pichico”, “JuanJuan”, Juan Solano, Luis “Piernas”, “El Noara”, Pepe, Isidro, “Lainez” y “El Moro”. La mayoría fueron acompañados de sus esposas que están a su lado pero otros fueron solos.

-El día 30 de enero del 1955, fallecía en Mancha Real el empresario José Carrillo Gámez a los 58 años de edad. José Carrillo tuvo durante años, una fábrica de aceite muy conocida en el municipio y tanto él como su esposa Francisca Sánchez-Puerta Uceda vienen de familias muy conocidas y queridas en el pueblo. Tuvieron dos hijos, Francisco que fue Alcalde de Mancha Real entre los años 1962 al 1971 aproximadamente y que falleció el 6 de febrero de 1977 y Virtudes a la que estuvimos viendo siempre con su sonrisa y amabilidad hasta su fallecimiento el 3 de marzo del 2019. Vemos en la foto a Virtudes vestida de gitana del brazo de su padre José Carrillo en la Feria y Fiestas de octubre del año 1946, paseando por la plaza.