Mirando al pasadoNovedades

¿Conocías este dato?

Trozos de la historia de nuestro pueblo

-En el año 1987, las autoridades eclesiásticas llegaban a un acuerdo con Televisión Española para la retransmisión en directo de la Santa Misa que se celebraría en Mancha Real el domingo 22 de febrero. Los equipos móviles con cámaras y personal se desplazaron para la retransmisión, colocando todo el equipo y haciendo el ensayo pertinente para que todo saliese perfecto, pero el día elegido, amaneció con una gran nevada sobre nuestra localidad, lo que hizo que la misa se celebrase, pero no se pudieron recoger las imágenes por las cámaras, debido a la mala señal que el mal tiempo había dejado.

Misa televisada día del Corpus 1988

Fue una gran decepción para los vecinos que acudieron a la iglesia, así como aquellos que esperaban desde sus domicilios el poder seguir este acontecimiento en directo. No obstante, al año siguiente en la celebración de la fiesta del Corpus en el mes de junio, nuevamente se desplazaron las cámaras para recoger en directo, la Santa Misa y posterior salida del templo que se pudo ver en toda España. Vemos en las imagenes el templo completamente lleno, y a los niños y niñas vestidos de comunión, acompañados de sus profesoras de catequesis y de sus familiares. La primera fotografía corresponde al coro que este día tan importante, fue el encargado de poner las voces a los momentos de los actos religiosos.

Oficina de Iman 98 en la calle Maestra

-En el año 1998 y coincidiendo con las Fiestas de la Hoguera de San José en su XVI Edición, tuvo lugar la I Feria de la Industria de Mancha Real y Comarca llamada “IMAN 98” que se celebró del 19 al 22 de marzo con una gran afluencia de expositores y visitas a los Stand. Vemos en la foto a Alfonso Linares que aquél año era Presidente de la Asociación Cultural San José con Fina Padilla que fue una de las organizadoras del evento y que se encontraban en la puerta de la oficina, en la calle Maestra, donde actualmente se encuentra la Administración de Loterías. Aquél año 1998 la Hoguera llevó el nombre de “Consume que algo queda” y se montó en el llano de la ermita, junto a la Fuente Nueva. Esta Muestra de IMAN se repitió varios años, con expositores en unas ocasiones en el Polideportivo y en otras en las Naves Municipales.

 

 

Directiva del TRILLO en aquél año

-En el año 1998, la Peña Flamenca EL TRILLO tenía como Presidente a Antonio Martínez Garrido que era el cuarto año consecutivo al frente de esta. Aquél año tuvo una intensa labor y actividades desde el mes de julio que celebró su tercer aniversario, con la actuación del cantaor Julián Estrada, acompañado en aquella ocasión por el guitarrista “El Tomate”. En septiembre la peña disfrutó de la actuación de “El Pecas” que estuvo acompañado a la guitarra de Antonio Gómez. En octubre de aquél año El TRILLO hizo un intercambio cultural con la peña “Luis de Córdoba en Almazora (Castellón), pudiendo presenciar los castellonenses la actuación de Manuel Restoy, Luis Casas, Juan Mª de Dios, Gregorio Gutiérrez y la guitarra de Antonio Rueda, todos pertenecientes a la Peña El TRILLO.

Toma de posesión de Sebastián Moral

-El 24 de noviembre de 1994, dimitía como Alcalde de Mancha Real, Alfonso Martínez de la Hoz y era relavado en el cargo por Sebastián del Moral Fuentes, una persona que conocía perfectamente el movimiento de todo lo que tenía que ver con el Ayuntamiento. Sebastián Moral estuvo al frente del Consistorio hasta el 28 de mayo de 1995, fecha del final de aquella legislatura. Vemos en la foto la toma de posesión del nuevo mandatario, que estuvo desempeñando su labor durante seis meses aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.