Mirando al pasadoNovedades

¿Conocías este dato?

Trozos de la historia de nuestro pueblo

-Vemos como poco a poco se van recuperando muchas de las actividades que se dejaron de hacer a partir de marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19 y que afortunadamente se volverán a realizar los viajes de jubilados y pensionistas que desde hace muchos años se vienen haciendo desde el Ayuntamiento del municipio. Otros años aparte del viaje de jubilados, las Parroquias han organizado diferentes viajes como vemos en la foto en la que un grupo de la Parroquia de San Juan Evangelista se desplazaron a Roma, Pisa y Siena para asistir a la Beatificación de J.M. Escrivá de Balaguer el 17 de mayo de 1992.

Visita de los Misioneros en 1971

-En el mes de abril del año 1971, recibimos en nuestra localidad  la visita de una delegación de Misioneros según nos informan, pertenecientes a la congregación del Sagrado Corazón de Jesús con sede en Granada, que estuvieron unos días en el pueblo dando charlas y haciendo actos religiosos en diferentes lugares habilitados para ello. En la foto tomada desde los balcones del Ayuntamiento, vemos como en la plaza se congregaron decenas de personas con niños vestidos de comunión, y justo enfrente se pueden ver el grupo de Misioneros con las autoridades. El Párroco de Mancha Real en aquel año era D. Rafael Martínez Díaz.

Inauguracion naves de Sesa 1965

-En el año 1965, se inauguraron en Mancha Real, en la calle Linares, dos naves comerciales construidas para la fabricación de muebles en serie de la empresa muebles Sesa, una de estas empresas pioneras en Mancha Real en la fabricación de muebles en serie y propiedad de Serafín Salido. Esta empresa comenzó su actividad en la antigua “Yesería” de los padres de este y que por la ampliación del negocio, se construyeron dos naves comerciales, que le dieron a la empresa más amplitud y mejores métodos de fabricación. En la foto vemos el momento de la bendición por parte del sacerdote Don Lorenzo, acompañado de su dueño Serafín, de sus familiares, y de parte de los trabajadores que en esos tiempos estaban en plantilla.

Grupo de amigos de tertulia en la baranda de la iglesia

-La mítica baranda que rodea la Parroquia de San Juan Evangelista de nuestro municipio, fue construida entre los años 1928-29 siendo encargada su fabricación a Juan Crisóstomo Sánchez Romero que tenía en aquellos tiempos un negocio dedicado a toda clase de trabajos de herrería. Según nos cuentan, su costo por m2 fue de 7,20 pesetas. Dicha baranda tiene aproximadamente unos 70 m. de longitud por lo que debió costar alrededor de 504 pesetas de la época. A partir de entonces, la “baranda de la iglesia” ha sido testigo durante décadas de las conversaciones de mucha gente que tenía su punto de reunión y tertulia, apoyados en esta baranda que forma parte de la historia de Mancha Real. 

Alumnos del IES Sierra Mágina

-Alumnado de los IES Peña del Águila y Sierra Mágina de Mancha Real visitaron el lunes 13 de enero del 2014 la Universidad de Jaén, dentro del programa que la institución universitaria jiennense organiza anualmente desde el Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral, y que se desarrolló durante ese mes. La visita, de aproximadamente 3 horas y media de duración, comenzó con una charla sobre Selectividad y Preinscripción en la Universidad. Posteriormente, responsables de los propios Centros informaron sobre la oferta académica de titulaciones y salidas profesionales. Por último, pudieron conocer diferentes infraestructuras como la biblioteca, la radio universitaria, los laboratorios, el Instituto de Investigación en Arqueología Ibera o el pabellón de deportes.

Alumnos del IES Peña del Águila

“Se trata fundamentalmente de ponernos al servicio de estos estudiantes e informarles para que en su momento sepan elegir adecuadamente la titulación universitaria de Grado”, afirmó Antonio Damas, director del Secretariado de Acceso de la UJA. Gracias a este programa, más de 6.000 estudiantes de 2º de Bachillerato y de 2º curso de Ciclos Formativos de Grado Superior de los 70 Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Jaén visitaron durante el mes de enero las instalaciones universitarias del Campus de Las Lagunillas. El ciclo de visitas guiadas a la UJA se enmarcaba dentro del programa ‘Conoce tu Universidad’, que además englobaba otras acciones como jornadas informativas para orientadores y equipos directivos de IES, jornadas de puertas abiertas, jornadas informativas para asociaciones de padres y madres, talleres para estudiantes con sobredotación y/o altas capacidades, o acciones de captación de estudiantes de excelencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.