Novedades

¿Conocías este dato?

-Durante los primeros años de la década de los 70, se estuvo celebrando en la vecina localidad de Baeza, un certamen de grupos musicales de música pop, donde acudían diferentes conjuntos de toda la provincia. Desde Mancha Real se desplazaron en el 1970 dos grupos, Los Fusansc, que ganaron el primer premio, y Juventud Musical que quedó en segundo lugar. Al año siguiente, fueron los Trinos los ganadores, quedando los Fusansc en segunda posición imagen que mostramos durante su actuación con, “Antoñito” en el bajo, José María Ruíz con guitarra rítmica, Antonio Casas con el teclado, Juan como guitarra y cantante, Manolo “el moni” en la batería y Antonio Romero con el saxo.

Taller de Paquito el sastre en 1950

– La fotografía que ilustra esta sección está hecha en la calle Sancho de nuestra localidad, en el patio de la casa de Francisco Martínez Dávila, “Paquito el Sastre”, destacado profesional que se casó con Dolores Pérez  y tuvieron dos hijos, Juan de Dios y Paco, y una hija, Maribel. Allí estaba “el taller de costura”, y en la foto realizada el 14 de octubre de 1950, está Paquito el sastre y quienes trabajaban con él. En dicha foto aparece otro estupendo sastre, Paco Chica Ángeles,  muy joven en aquellas fechas.

 

 

Foto de archivo de una carrera de J. de Dios Jurado

-Juan de Dios Jurado Zafra era en el año 1997, campeón nacional de 1000 metros en pista cubierta en la categoría Cadete que consiguió en Zaragoza, perteneciendo en aquella fechas al Club de Atletismo de Caja de Jaén. Fue galardonado por la prensa jiennense como premio a la mayor proyección deportiva dentro del atletismo de la provincia en la Gala del Deporte  que se celebró en abril de aquél año. Juan de Dios se inició en el atletismo en el colegio Sixto Sigler de Mancha Real de la mano de su entrenador Jesús Molina con el que estuvo dos años, para pasar después a la Escuela Municipal de Jaén en categoría Cadete.

Recorte de periódico de la feria de aquél año

-En marzo de 1994 se iniciaba el deportista local Martín Hervás Bonet en el club local “La Ballesta” que en aquellos años estaba como monitor de las Escuelas Deportivas, Pedro Tello. Pronto comenzó a salir fuera compitiendo con arqueros de toda España lo que hizo que consiguiera su primer título de Campeón de España de jóvenes promesas. En su corta trayectoria se hizo con el campeonato de Europa, de España y de Andalucía en la categoría senior de arco compuesto en minusválidos.

 

 

Foto de archivo de Pipirrana en el parque

-El miércoles 18 de agosto de 1999 tenía lugar en el parque municipal con el comienzo de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario, la XXVIII edición de la “Pipirrana Flamenca” que en aquella ocasión contó con los cantaores Calixto Sánchez, Carmen de la Jara, Marcelo Sousa, Manuel Cuevas y Juan María de Dios. Con la guitarra estuvieron Manolo Franco, Manolo Herrera y Fernando Rodríguez. Al baile actuaron Pilar Astola y su grupo, presentando el evento el flamencólogo Paco de Dios.

Portada del libro

– En el año 1613 era párroco de La Mancha, Melchor de Vergara. En 1614, Domingo Bañuela y en 1616, Martin Yánez de Ávila .

– “Nuevos escritos sobre Mancha Real” es un interesante libro, escrito por nuestro ilustre paisano, Hijo Predilecto de Mancha Real, el sacerdote y licenciado, Martín Jiménez Cobo. Este libro fue editado en 1988.

– A Mancha Real vino en el año 1752, como Juez Subdelegado, Antonio Bentura Morón, que el 17 de abril de ese año, convocó al Prior de la Iglesia de San Juan Evangelista, Miguel Aranda y Vergara, al Regidor, Simón Gallego y a los Capitulares que, formaban el Ayuntamiento local, para pedirles información sobre distintas cuestiones relacionadas con el pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.