¿Conocías este dato? Capítulo 31


-Durante décadas se estuvo celebrando la Pipirrana Flamenca en el Parque Municipal, donde en el primer día de Feria de Agosto, la pista de baile se habilitaba con sillas y mesas para que los aficionados al cante flamenco disfrutasen de las mejores figuras de este arte.

El 11 de agosto de 1989 tenía lugar a las 23 horas, la inauguración de la Caseta Municipal con la celebración de la XVIII Edición de la Pipirrana Flamenca en la que actuaron al cante, el Cabrero y Curro de Utrera, a la guitarra Paco del Castor y al baile el cuadro flamenco “Bolero”.
-En enero de 2007 comenzaron las obras del Nuevo Centro Comarcal de Servicios Sociales, un edificio de tres plantas con mas de 1000 metros cuadrados. El presupuesto fue de 839.159,52 €, siendo el plazo de ejecución de 13 meses, financiado por el Ayuntamiento de Mancha Real, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

-Establecida la Segunda República en España en 1931, en Mancha Real surgió el primer club representativo de la localidad conocido como “El Once Blanco” que vistiendo camiseta y pantalón blanco, desarrollaba su juego en parte de los terrenos sobre los que se levanta el actual Parque Municipal. Completamente amateur y por lo tanto, alejado de las competiciones oficiales que organizaba la Federación Regional del Sur, el club mancharrealeño jugó preferentemente frente a otras sociedades de su entorno. Vemos en la foto el equipo en 1931 en el que estaban: Comenzando por la izquierda en primer lugar Francisco García que luego sería Alcalde en los años 50, Juan Herrera Rojas que después fue un gran médico y parece ser que se marchó a la zona de Antequera, Juan Nebrera, Antonio Jordán del Pozo, Juan Pedro Ramírez “Juanpedrillo” que tuvo un quiosco en la plaza antes de marcharse a Madrid, Manuel Ríos Muñoz “Manolito el torreño”, Anastasio Ruiz que su hijo Antonio tiene una cafetería-churrería en la avenida, Miguel Amezcua, Federico Cubillo Valdés, Martín Ruíz “el perlo” y Miguel Moreno.

-El Imperio Azul C.F del Frente de Juventudes, debutó en el Campeonato Provincial organizado por el Frente de Juventudes en la temporada 42/43, compitiendo en los torneos de esta entidad y, frecuentemente frente a clubs de su entorno, hasta que en 1950 su directiva decidió dar de alta a su primer equipo en la Federación Andaluza donde parte desde Segunda Regional haciendo su estreno en la campaña 50/51. La carestía de los desplazamientos irá surtiendo efecto poco a poco y nada más concluir la edición 51/52, el club se desligará de la Federación Andaluza volviendo a la comodidad que le supone competir en los torneos organizados por el Frente de Juventudes.
Vemos la formación que a mediados de los 40 jugaban en el equipo, allí estaban los hermanos Joaquín y Ramón Aparicio, Justo Rodríguez,”el pollo”, retamero, Juanito Martínez, Sampedro, Rafael Arboledas o Juanito Castillo entre otros.

-El 20 de agosto de 1997, el Diario Jaén le dedicaba un especial a la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario que en aquellas fechas se celebraba en el mes de agosto. Entre los muchos reportajes que salieron en sus páginas podemos ver la entrevista que su corresponsal en Mancha Real José M. Hinojosa le realizaba a un maestro de la madera que hizo y sigue haciendo en la actualidad, verdaderas maravillas. Nos referimos a Miguel Jordán García.