
Si tienes hijos y buscas recetas tan saludables como divertidas, Aceites de Oliva de España nos propone varias para hacerte más llevaderos estos días en las que no te queda más remedio que ser padre, profesor, educador, cuidador, cocinero, cuentacuentos, monitor de gimnasia… Y todo esto, mientras sigues trabajando, y con el aceite de oliva por bandera.
A continuación, vamos a facilitaros recetas para poder preparar en casa con y para niños. Hay muchas recetas en las que requieren el uso del horno o la sartén con aceite de oliva. Aunque los niños pueden participar en la elaboración de las recetas, os recordamos que siempre tienen que estar bajo la supervisión de un adulto, no hay que olvidar que son niños y es labor de los mayores saber hasta dónde pueden llegar. ¡Que no falte el sentido común en la cocina!
Barquitos de pepino:
Esta receta de ensalada de atún gustará a los más pequeños no sólo por su sabor, sino que también por lo bien que lo van a pasar montando los barcos. Aunque sabemos que con la comida no se juega, en estos momentos podemos darles un poquito de manga ancha y podemos dejar que diviertan tocando los ingredientes. Eso sí, ¡antes de entrar en la cocina tienen que lavarse bien las manos!
Receta completa de barquitos de pepino.
Pizza casera:
Siempre es mejor hacer las cosas en casa por eso te recomendamos una pizza casera de productos mediterráneos. Abre la nevera y busca entre las sobras de días anteriores ingredientes para hacer una deliciosa pizza. Verduras, carne e incluso pescados son opciones bienvenidas. Si quieres hacerlo más divertido, cada semana haz la pizza de una forma. ¡Dale protagonismo a tu hijo y que su creatividad sea la que marque la forma!
PASTEL DE CARNE
Darle una forma divertida al plato puede ser la mejor manera de convertir un alimento en el preferido de los más pequeños. ¡Un pastel de carne con forma de ratón!
Receta completa de pastel de carne para niños
Galletas divertidas:
Y no sólo podemos darle forma a la pizza. ¡también a las galletas! Hacer galletas puede ser una opción para pasar un rato agradable con los niños. ¡Y también decorarlas!
Corta la masa con diferentes moldes y decóralas con llamativos colores. ¡Que no falte la alegría en tu casa!
Receta completa de galletas divertidas
Fuente:Asaja Jaén