El Día Mundial del Olivo se celebra con la recolección en marcha
La UNESCO lo proclamó en 2019

El Día Mundial del Olivo fue proclamado en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019, y se celebra este 26 de noviembre de cada año.

El olivo, y concretamente la rama de olivo, ocupa un lugar importante en la mente de hombres y mujeres. Desde la antigüedad, ha simbolizado la paz, la sabiduría y la armonía y, como tal, es importante no sólo para los países en los que crecen estos nobles árboles, sino también para las personas y comunidades del mundo entero. Hay mucho por aprender, compartir y celebrar en el Día internacional del Olivo, por lo que la UNESCO alienta la participación de todos a través de debates, conferencias, talleres, eventos culturales y presentaciones o exposiciones.

Como homenaje sencillo pero solemne al olivo, esta declaración hace un llamamiento a los gobiernos e instituciones de todo el mundo para que elijan el olivo como protector de nuestro planeta. Esta declaración pone de relieve el papel de la oleicultura en el desarrollo económico y social sostenible, pero también su función como arma clave en la lucha contra el cambio climático. El mensaje es claro: elegir el olivo para proteger nuestro planeta y nuestra salud.

Mancha Real tiene un auténtico mar de olivos que se puede apreciar por cualquier carretera o camino del municipio, un árbol que es una importante fuente de riqueza del pueblo que junto a la industria del mueble y de maquinaria agrícola es la que más trabajo da a lo largo del año. En estos días están comenzando los primeros tajos con la recolección de aceituna y aunque la cosecha no es muy buena en cantidad, si que es verdad que el precio del aceite en la actualidad ayuda bastante a los olivareros para poder mantener sus fincas.