
El nuevo Centro de Salud de Mancha Real, se encuentra en la última fase del proyecto. Así lo indicaba en una reunión este pasado jueves 21 de abril, la Viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, quien conoció el proyecto del futuro Centro, presentado por la empresa adjudicataria y encargada de su redacción.

En dicha reunión estuvo acompañada por la Alcaldesa de nuestro municipio Mar Dávila, la Delegada Territorial Trinidad Rus y la Directora Gerente del Distrito de Jaén, Jaén Sur, Sandra Moraleda, recordando la Viceconsejera que el actual Centro de Salud de Mancha Real, cuenta con un espacio insuficiente e inadecuado, puesto que se diseñó hace más de 40 años para cuatro cupos de medicina, enfermería y un pediatra, pero en la actualidad hay siete cupos de medicina y enfermería y dos pediatras, junto con el trabajador social, matrona y profesionales de la salud pública, enfermería de gestión de casos, rehabilitación y otros profesionales no sanitarios. “Una situación que dificulta unas buenas condiciones para desarrollar la prestación sanitaria ya que la distribución de espacio tampoco se adecúa a las necesidades funcionales de un centro de salud”, manifestó.
Catalina García explicó que la redacción del proyecto se adjudicó por 368.879 euros y la inversión total para su construcción será de cinco millones de euros. Según detalló, el nuevo Centro de Salud de Mancha Real contará con dos servicios totalmente independientes pero interconectados: el Servicio de Urgencias de Atención Primaria y el Centro de Salud con el resto de dependencias. Además, la Unidad de Radiología se ubicará entre la zona del centro de salud y urgencias, favoreciendo el acto único y evitando continuos desplazamientos de los residentes en pueblos cercanos. También habrá dos circuitos totalmente independientes: el de adultos y el pediátrico que tendrá una sala de espera y una sala de juegos para los niños que acudan a consulta con sus padres.

Las consultas están dimensionadas en metros cuadrados según las necesidades planteadas por los profesionales y estarán todas pareadas. “Esta disposición favorece que no haya una sala de servicios comunes sino que cuando el paciente es atendido por el médico pasa directamente a la habitación contigua donde lo atiende el enfermero que tiene el mismo cupo de pacientes que el médico, siendo una atención más personalizada y eficaz”, resaltó. También destacó que el nuevo centro de salud supone ampliar el espacio hasta 3.144 metros cuadrados, triplicando la superficie aprovechada actualmente además de contar con distintas instalaciones que hasta este momento no han tenido los profesionales, “lo que va a venir a favorecer sus condiciones laborales”.
Tendrá una nueva sala de fisioterapia de 82 metros cuadrados, sala de reuniones de 36 metros cuadrados y aula de docencia de 40 metros cuadrados, junto con despachos para distintos profesionales como trabajador social o enfermera gestora de casos o el Área de Personal.
Se pueden hacer catorce centros de salud nuevos en la mancha pero para qué los queremos si faltan médicos y técnicas sanitarios para atender a las pacientes necesitadas de cuidados??
Pregunto.