Novedades

El Santo Entierro y la Soledad se quedan por tercer año consecutivo sin poder salir a procesionar

Por tercer año consecutivo, la Procesión del Santo Entierro y la de la Virgen de la Soledad que hubiese salido justo después de acabar la primera, no han podido salir a las calles de Mancha Real a procesionar y poner el broche de oro al Viernes Santo que seguro que hubiese sido intenso y con muchas emociones.

Las mantillas lucieron junto a la Virgen

El Covid-19 en los dos últimos años y la lluvia del 2019 dejó tanto a las Cofradías como a los devotos que acompañan todos los años a estos bonitos Pasos, en el templo, en una ocasión mirando al cielo por el agua que caía y en estos dos últimos años, rezando porque esta pandemia pronto sea un mal sueño y se pueda volver a la normalidad.

Nosotros seguimos recogiendo imágenes de otros años y recordando con nostalgia lo que han sido en años anteriores la Procesión de la tarde del Viernes Santo.

 

El Santo Entierro a su paso por la plaza de la Constitución

La Semana Santa del año 2016, dejaba un tiempo magnífico con un sol y unas temperaturas que hicieron que todos los pasos que disfrutamos en Mancha Real, brillaran por emotividad, y por el gran número de personas que estuvieron acompañando a los tronos que desfilaron por nuestras calles. Durante años, cofrades, fieles y devotos han estado con la mirada puesta en el cielo esperando que la lluvia no impidiese la salida de los Pasos Procesionales, pero en esta ocasión hizo un tiempo fenomenal.

El Viernes Santo, la Procesión de la tarde se programó a las 19 horas, con la idea de que La Soledad, que tenía su recorrido al término de esta, hiciera sus Paradas de Penitencia a partir de las 21 horas.

Militares acompañando el paso

Los costaleros del Santo Entierro se preparaban dentro de la Iglesia para portar la Imagen del Cristo Yacente, mientras los cofrades de Ntra. Señora de los Dolores preparaban el trono, y  encendían las velas  para salir por las calles de la localidad. La  Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro, fundada en 1595, desfilan sus nazarenos y costaleros con túnica y caperuz morado, capa negra y cíngulo de esparto. Por su parte la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores visten túnica blanca, capa y caperuz negros y cíngulo amarillo.

Cientos de personas, junto con la AM Villa de Mancha Real, esperaban en la Plaza de la Constitución la salida de las dos Imágenes que en esta ocasión el recorrido fue más corto que en la “madrugá”, ya que en la calle Maestra la procesión continuó recta hasta la plaza de la Constitución y el templo.

Diospiros en una Parada de Penitencia

A las 21 horas salió La Soledad, que en esta ocasión era sacada a hombros, y con un comienzo que despertó gran expectación por lo novedoso y emotivo que presentaba. En la puerta del templo, El Coro Parroquial de San Juan Evangelista de nuestra localidad le cantaban a la Virgen, canciones  acompañados de guitarras, que fueron seguidas por las costaleras, deslizando el trono de un lado a otro, al ritmo de la música, lo que hizo que se vivieran momentos de gran emoción entre los cientos de personas que se habían concentrado

Después hizo su recorrido con sus Paradas de Penitencia acompañadas de la música del trío Diospiros.

Santo Entierro

 

Soledad

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.