Fiesta de Estatutos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro
Monidura y Procesión del año 2016
Como viene siendo habitual todos los años, a mediados del mes de septiembre, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro de Mancha Real, celebra su Fiesta de Estatutos, que en esta ocasión comienza con el Triduo el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de septiembre, antes de la misa.
El sábado por la noche todos los años tenía lugar a partir de las 23 horas, la tradicional Monidura, que en este año 2020 no se podrá celebrar ni tampoco la Procesión por la crisis sanitaria del Coronavirus. La Monidura siempre comenzaba en el Salón Parroquial de San Francisco donde los cofrades y vecinos del pueblo se congregaban para tomar un pequeño refrigerio con los famosos rosquillos y anís para ir afinando las gargantas. Hemos recogido unas imágenes de la Monidura y Procesión del año 2016, recordando estos bonitos momentos vividos.

El sábado 10 de septiembre de 2016 a las 12 horas sonaban las campanadas en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista dando al término de ellas por parte de los Hermanos/as Mayores los golpes en la puerta de la Parroquia y comenzando los músicos Luis Miguel, Manuel y Rafael, con las notas musicales de esta centenaria fiesta que cada año cuenta con más visitantes. A los pies de la torre, las decenas de vecinos que se congregaron, cantaron las famosas “coplillas” que en estas fechas, desde tiempos lejanos, son familiares para todos los que aquí viven. En una larga comitiva, hacían el recorrido por las calles de Mancha Real, parando en las esquinas y en las casas donde viven personas que pertenecen a la Cofradía. La bebida típica de este evento como es el risol, preparada con café, azúcar, canela, pétalos de rosa y aguardiente, no faltó, así como los roscos y magdalenas hechas en una panadería local.

El domingo 17 a las 14 horas celebraban la Comida de Hermandad en los Salones Puerta Real, siendo a las 20 horas, la Misa donde se rezó por el alma de los cofrades fallecidos en el último año y se impusieron las medallas a los nuevos cofrades. A las 21 horas, el trono de Ntro. Padre Jesús Nazareno, era sacado a hombros del templo y comenzaba la procesión por diferentes calles del pueblo, con el Párroco Don Mariano Cabeza, los Hermanos/as Mayores, numerosos fieles que acompañaron en su recorrido, y con la Tropical Banda que fue la encargada de tocar las marchas procesionales.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro a mandado a todos los Cofrades una carta redactada por su Hermana Mayor y que pasamos a publicar:
Invalid Displayed Gallery