Durante el fin de semana, Mancha Real se convierte en el epicentro de la Micología



Las I Jornadas Micológicas de Mancha Real concluyen con más de sesenta participantes, llegándose a identificar alrededor de 70 especies distintas.
Las I Jornadas Micológicas de Mancha Real han concluido este domingo con un gran sabor de boca para los apasionados a las setas. No en vano, durante tres días han podido compartir experiencias y profundizar en conocimientos sobre esta afición, en una actividad que ha organizado la Concejalía de Medio Ambiente y Turismo.
Las Jornadas arrancaron el viernes con una exposición fotográfica y la ponencia a cargo de Felipe Jiménez, experto micólogo que ha presidido la Asociación Lactarius y que ha identificado un total de 1581 especies distintas de setas. Jiménez hizo un recorrido sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de la identificación de los distintos tipos de setas, haciendo especial hincapié en la importancia del conocimiento de la especie a la hora de la recolección.

Durante las jornadas del sábado y el domingo, se sucedieron las salidas al monte para trabajar sobre el terreno en la labor de identificación y recolección responsable de las distintas variedades, contando para ello con distintos especialistas en la materia. A pesar de que este otoño ha sido especialmente seco, lo cual dificulta la floración de los hongos, se han llegado a identificar casi 70 tipos distintos tipos de setas, con la peculiaridad de que menos de una decena de estas eran comestibles.

Un aspecto sobre el que se ha incidido con especial interés en estas I Jornadas ya que son múltiples los casos de intoxicación que se registran cada año, llegando a producirse incluso muertes por una ingesta irresponsable de setas.
Las Jornadas han contado paralelamente con un Concurso Fotográfico cuyo ganador ha sido José María Garzón Alcalde, secundado por Esteban Ureña Pérez de Tudela y Enrique Malagón, segundo y tercer clasificados respectivamente.
La Concejal de Medio Ambiente y Turismo Silvia Calvo ha mostrado su “satisfacción por el resultado de estas I Jornadas, tanto por su acogida como por cómo se han desarrollado” destacando que las Jornadas “son el ejemplo de la política de educación y sensibilización ambiental que queremos seguir, fomentando la atracción turística sostenible en nuestro Patrimonio Natural”.